Elton John

Desde hace años, Elton John forma parte de la jet set internacional. Sus actividades privadas atraen tanta atención como sus aventuras musicales, lo que le ha convertido en una figura indiscutible del mundo del espectáculo. Hace ya muchos años que ha entrado en los libros de historia. A estas alturas, nadie ignora la importancia de su aportación musical a partir de los años setenta.

¿Quieres tener en tu web las últimas noticias, fotos y vídeos de Elton John? Entra aquí y te explicamos cómo hacerlo

25 Marzo 1947

Pinner, Inglaterra


Página oficial: http://www.eltonjohn.com/
Horóscopo : Aries

Elton John nació dentro de una familia muy aficionada a la música. Su padre había sido trompetista en una banda militar. A los cuatro años, empezó a tomar lecciones de piano y, desde entonces jamás ha separado sus dedos de las teclas color marfil y ébano. A los once años le dieron una beca para estudiar en la prestigiosa Royal Academy de Londres. Cuando comenzó a perder la vista algo, que habitualmente, acompleja a los niños-, él no solamente no intentó ocultarlo, sino que eligió el modelo de gafas más llamativo, iguales a las que utilizaba su ídolo en esos momentos: Buddy Holly. Desde pequeño supo imprimir una seña de identidad que aún hoy le hace inconfundible.

En 1961 formó su primer grupo, una banda especializada en Rythm and Blues con los que se inició en el circuito de los pequeños locales londinenses. El grupo empezó a ser famoso y a ser contratado para acompañar a las estrellas norteamericanas que actuaban en Londres.

La llegada del éxito
En 1967, conoce a Bernie Taupin, con el que compuso varias canciones. Una amistad que ha dado grandes frutos para la música. El primero de sus temas que logró el éxito fue Lord You Made The Nigth too Long, que llegó al número uno en las listas musicales.

Al mismo tiempo, Elton John intentaba lanzar su carrera en solitario. Su gran momento le llegó en mayo de 1970 cuando sacó el disco Elton John, y consiguió situarse en el número uno de las listas de ventas a ambos lados del Atlántico. Éste fue el punto de partida de una sucesión de éxitos que se prolongaría durante tres décadas.

Vivió su época dorada a mediados de los setenta, con apariciones públicas, portadas en las revistas y reconocimientos multitudinarios. Dos conciertos en Los Ángeles ante más de cien mil personas, una estrella en el paseo de la fama de Hollywood, y un superéxito escrito con John Lennon le hicieron el rey de aquella década.

En los años ochenta moderó su imagen y su música haciéndola más melódica. A pesar de haber manifestado su bisexualidad en 1974, Elton decidió casarse en 1984 con la ingeniera de sonido Renate Blauelun, un matrimonio que fue un desastre y que acabó en un escandaloso divorcio.

Un nuevo Elton John
Un nuevo Elton John, volvió a ser reconocido en 1994 con la banda sonora de la película de Disney El rey León, con la que ganó un premio Grammy y un Oscar.

El asesinato de su amigo Gianni Versace y la muerte en accidente de tráfico de Diana de Gales, en 1997, supusieron dos duros golpes para el artista británico. Obtuvo un triste éxito con su homenaje a Lady Di con el tema Candle in the win. Nada más ser puesto a la venta, batió todos los récords convirtiéndose en el single más vendido de la historia de la música.

En 1998 Elton fue nombrado Caballero de la Orden del Imperio Británico por sus servicios a la música y por su incansable labor humanitaria en la recaudación de fondos para organizaciones benéficas SIDA. Una distinción a la que siguió un Grammy honorífico por su impecable trayectoria musical.

El interprete inglés no podía quejarse había conseguido mucho más de lo que había soñado y a su consagrado éxito se sumo el amor. El 21 de diciembre de 2005, Elton John formalizó su relación con David Furnish, su pareja desde hace 12 años, en una ceremonia celebrada en Windsor, el primer día en que las uniones civiles eran legales en Inglaterra y Gales.

Compositor brillante, músico extraordinario, excelente intérprete, amado y odiado, aceptado y rechazado, sólo puede decirse una cosa cuando se habla de Elton John, escuchen sus melodías, lean las letras de sus canciones, sientan la magia de su música y todo lo demás será sólo una anécdota.