Federico de Dinamarca

De niño no se planteaba, como el príncipe danés de Shakespeare, el ser o no ser. Conocía de antemano lo que le deparaba el futuro: se convertiría en Rey de Dinamarca, uno de los países más bellos y prósperos de Europa. Fiel a un destino marcado por pertenecer a la Monarquía más antigua de Europa, el príncipe turbo, como le conocen en los círculos más cercanos por su afición a las motos, se presenta como un hombre que asume responsabilidades con un toque muy personal.

Biografías relacionadas

Mary de Dinamarca

5 Febrero 1972

Hobart, Tasmania, Australia.

¿Quieres tener en tu web las últimas noticias, fotos y vídeos de Federico de Dinamarca? Entra aquí y te explicamos cómo hacerlo

26 Mayo 1968

Copenhague, Dinamarca


Página oficial: http://www.kongehuset.dk/
Horóscopo : Géminis

Atípico y, sin embargo, Príncipe con carisma. Futuro Rey que ha sabido vivir su juventud aportando a su existencia chispas de riesgo. No dudó en formar parte del cuerpo de submarinistas del ejército de su país. Un cuerpo de elite que obliga a realizar misiones peligrosas. Pero él pasó las pruebas de admisión, como uno más, y logró una de las cuatro plazas puestas en juego. Define su paso por este cuerpo de "experiencia cósmica". Igualmente inolvidable, y arriesgado, fue su viaje con un trineo y catorce perros por el norte de Groenlandia.

Este príncipe está llamado más que a romper tradiciones a crear otras nuevas. Sintió que su preparación militar no estaba completa sin una correcta educación académica. Y se decantó por Ciencias Políticas. En 1992-1993 estudió en Harvard. Allí estableció una fundación para apoyar a los estudiantes daneses que estudian en esta Universidad americana.

Porque él ha disfrutado intensamente de sus años universitarios. Ha saboreado todos y cada uno de los pequeños detalles que le hacían sentirse uno más. Ha querido estar con su generación, para no perderse en castillos de altos muros y olvidarse de los problemas de su tiempo.

Federico de Dinamarca, que en su día será Federico X, ha conjugado tradición con modernidad, gracias a sus grandes aficiones: el deporte, la aventura y el contacto con la gente de su edad. Lo mismo se le puede ver, discreto, en las calles de Copenhague corriendo el maratón (en el más que meritorio tiempo de 3 horas, 22 minutos y 50 segundos) que en los pasillos del edificio de las Naciones Unidas, en Nueva York.

La Casa Real danesa anunciaba el pasado 8 de octubre de 2003 el compromiso matrimonial del príncipe Federico con la abogada australiana Mary Donaldson. El 14 de mayo de 2004 contrajeron matrimonio en Copenhague. Casi un año después, el 25 de abril de 2005 la Casa real danesa anunciaba que la princesa Mary de Dinamarca estaba embarazada de su primer hijo. El primogénito de los príncipes llegaba al mundo el 25 de octubre de 2005. El varón, que ocupa el segundo lugar en la línea sucesoria de la monarquía danesa, recibió el nombre de Christian.

Pero su esposa, la princesa Mary, procedente de una familia numerosa, no se conformó con la llegada de Christian y en el día 21 de abril de 2007 a las 16:02 llegaba al mundo Isabella Henrietta Ingrid Margrethe, el segundo hijo para el príncipe Federico, que paso a ocupar en el momento de su nacimiento la tercera en la línea de sucesión. Consciente del gran deseo de su esposa por formar una familia numerosa, los príncipes herederos se convirtieron en enero de 2011 en padres de mellizos, produciendose así el primer alumbramiento de mellizos en la dinastía desde el año 1626. El niño recibió el nombre de Vincent Frederik Minik Alexander, mientras que su hermana se llamó Josephine Sophia Ivalo Mathilda.


Gran aficionado a los deportes, sobre todo a la vela, Federico entró a formar parte del Comité Olímpico Internacional en el año 2009. “Haciendo deporte he ganado mucha confianza en mí mismo y fuerza para todo tipo de tareas, también para los compromisos oficiales” confesaba el Príncipe tras entrar a formar parte del COI.

Amante de la naturaleza, Federico se ha mostrado un gran interés por el tema del cambio climático a la vez que ha ayudado a numerosos jóvenes a través de su fundación, Kronprins Frederiks Fond, a llevar a cabo numerosas expediciones científicas.

Educado en la defensa y convertido en Comandante en altos niveles en la Marina, Teniente coronel del Ejército y Teniente Coronel de la Fuerza Aérea, el príncipe Federico continuará cuando llegue el momento y al lado de su esposa, la princesa Mary, la labor realizada por su madre la reina Margarita.