Waris Dirie

Seña de identidad: Sus ojos de mirada cautivadora.
Gallcaio (Somalia)
Ha vivido una infancia y una adolescencia muy difíciles. No fue hasta que comenzó a trabajar como modelo –fue descubierta por casualidad mientras trabajaba en un McDonald de Londres– cuando Waris Dirie comenzó a descubrir la felicidad y el éxito.
(PULSA AQUÍ PARA ACCEDER A LA GALERÍA FOTOGRÁFICA DE WARIS DIRIE DENTRO DE NUESTRA SECCIÓN DE MODELOS).
“La historia de Waris Dirie es de un coraje asombroso. De los desiertos de Somalia -nació en 1965- al mundo de la moda, ella lucha contra la opresión y triunfa como una auténtica campeona. Asombroso valor... la mas hermosa inspiración para cualquiera”. Con estas palabras el músico Elton John resumía el arduo camino en la vida de esta ‘top model’ somalí, que ha sido imagen de Chanel y Revlon, entre otras marcas.
Esta belleza de piel de ébano quiso contar sus memorias en un libro autobiográfico, ‘Amanecer en el desierto’(Ediciones Maeva). En más de 200 páginas, Waris, que ya publicó en 1998 otra biografía titulada ‘La flor del desierto’ –título que se llevó al cine en 2010, con la modelo Liya Kebede en el papel de Waris Dirie-, cuenta todos aquellos momentos que marcaron su existencia, y lo hace con un fin determinado: recaudar fondos para la organización Desert Dawn -creada en 2001 por ella misma-, que lucha contra la mutilación genital femenina, una práctica tradicional de la que fue víctima cuando tan sólo tenía cinco años. Una terrible experiencia que no le gustaría que otras niñas sufrieran.
La bella modelo somalí, que huyó de su país cuando su padre quiso que se casara con un hombre mayor que ella, vive con su hijo en Nueva York. Desde hace unos años, Waris, que es embajadora de las Naciones Unidas, dedica mucho esfuerzo a luchar por el progreso en África.