DECORACIÓN DE INTERIORES

Una casa con alma, 'charme' y conciencia 'eco'

Con vistas al exterior, esta vivienda busca su integración en el entorno, de forma respetuosa y tranquila, demostrando que el encanto y la belleza también pueden ser sostenibles.

por hola.com

La decoración acompaña a la arquitectura de la casa y también a sus moradores. Transforma los espacios, los acondiciona y los convierte en lugares más agradables para vivir. Como en un lienzo en blanco, va dando una pincelada de calidez por aquí, otra de funcionalidad, por allá. Y ante esto es imposible resistirse.

Una vivienda con vistas

Esta vivienda nos conquista desde el principio por sus ambientes llenos de buen gusto y su capacidad para mostrar y sumergir a sus inquilinos en el entorno que la rodea. Si a esto sumamos su proyecto sostenible, que busca no sólo multiplicar la luz natural sino incrementar, al mismo tiempo, el ahorro energético y mejorar la eficiencia térmica, tenemos ¡un flechazo instantáneo!

VER GALERÍA

Una distribución a medida

El estudio de arquitectura Ábaton, encargado de la reforma, se planteó como principal reto abrir la distribución –ya que era oscura y cerrada– y potenciar las vistas del impresionante jardín desde el interior, haciendo especial hincapié en la eficiencia energética. Con más de 750 m2, esta vivienda, situada en una zona residencial de Madrid, se ha dividido en tres plantas. En el jardín, se ha habilitado una zona al aire libre bajo cubierta con acceso a la piscina, que cuenta en el interior con una sala de estar, un gimnasio y dos dormitorios. Desde el jardín se accede a la primera planta, dos escaleras conducen a la cocina y al salón, respectivamente. En esa planta se ubican también el comedor, un baño, el despacho y el dormitorio y el baño principal. Por su parte, la superior, con cinco dormitorios en suite y una sala de estar, la ocupan los hijos de los dueños.

VER GALERÍA

Trabajar en equipo

Nos encontramos ante un proyecto con alma y con conciencia ecológica, dos cosas muy difíciles de combinar en estos tiempos que corren. Pero no imposibles, si la arquitectura y la decoración trabajan de la mano. Una y otra se complementan, para dar respuesta a un objetivo común: crear una vivienda a la medida de sus moradores, que no pierda de vista el respeto por el medio ambiente. Así, aunando esfuerzos se consiguen espacios llenos de luminosidad,- amplitud y limpieza visual, que controlan, al mismo tiempo, el consumo energético.

VER GALERÍA

Pinceladas ‘deco’

En una ‘caja’ limpia y blanca, de estética moderna, la decoración se convierte en la calidez personificada. Alfombras vegetales, butacas francesas tapizadas con tela de saco, muebles de madera procedentes de lugares exóticos, piezas ‘retro’, flores naturales… Elementos que contribuyen a crear espacios llenos de encanto y calidez, donde la belleza se respira por todos los rincones, pero también se toca y se ve.

VER GALERÍA

Si la arquitectura hace a la casa, la decoración, cuyo proyecto de interiorismo ha sido obra de de Batavia, otorga alma y personalidad propia a los espacios, diferenciándolos, realzándolos y cuidándolos.