1. HOME
  2. / Casa

Qué tipos de cuadros llevar al salón y dónde ubicarlos

Tenemos las respuestas más visuales que imagines. Despeja tus dudas

27 de Marzo de 2023 - 20:48 CST por Alejandra Muñoz
...
Galería: 10 Fotos
Qué tipos de cuadros llevar al salón y dónde ubicarlos
Estás leyendo Qué tipos de cuadros llevar al salón y dónde ubicarlos
1/10
Siguiente Así ha sido la 'caravana roja', el recorrido de Hussein y Rajwa de Jordania por las calles de Amán como marido y mujer
Salón con cuadro de colores sobre el sofá
© Phil Crizoer
1/10
Salón con cuadro de colores sobre el sofá

El arte es agradable y estético, pero a veces complica cuando se trata de saber qué tipo de cuadro, de qué tamaño y dónde colocarlo en el salón. Es un complemento que aporta estéticamente, define el estilo, añade textura y color… completa la decoración y el interiorismo de la estancia. Sin embargo, ¿te está creando quebraderos de cabeza? Despejamos tus dudas con estos ejemplos de salones decorados con obras pictóricas que dan lugar a interiores únicos.

 

El tamaño de los cuadros

Uno grande es llamativo y llena. Centra la atención, acapara miradas. La tendencia nos anima a decorar el salón con cuadros grandes, mejor uno de tamaño XL a varios más pequeños. Reena Sotropa In House Design Group recurre al arte de gran tamaño para introducir color en este salón decorado en gris. La pared sobre el sofá es una de las que siempre nos lleva a dar vueltas a su decoración. Los cuadros son idóneos para decorarla.

Leer: Decorar con arte XXL: cuadros a lo grande

Salón decorado con pared en verde y cuadros
© Lisa Cohen Photography
2/10
Salón decorado con pared en verde y cuadros

Sin ninguna simetría

Con un desorden organizado. Esa es la propuesta de este salón fotografiado por Lisa Cohen. La pared principal del salón, la que queda detrás del sofá, se pinta en color y sobre ella se cuelgan dos cuadros y un tapiz, combinando tamaños y sin guardar una simetría aparente. Los dos cuadros quedan a la altura de los ojos en su punto central, que es una de las referencias para colgar las obras pictóricas.

Leer: Reglas infalibles para crear una galería de cuadros en la pared

Salón decorado con cuadro abstracto apoyado en un estante
© Jordi Canosa
3/10
Salón decorado con cuadro abstracto apoyado en un estante

Cuadros "apoyados" sobre estantes corridos

Un cuadro abstracto de gran tamaño apoyado sobre una balda que recorre la pared de lado a lado, detrás del sofá. La balda queda justo a la altura del respaldo. Con esta solución tendrás dónde y cómo ubicar un cuadro maxi. Y es perfecta cuando hay que salvar un espacio que queda detrás del sofá hasta la pared provocado por un radiador que no se puede desplazar o algún pilar o retranqueo del tabique. Ten en cuenta que los cuadros de mayor tamaño, que parecen apoyados en una balda, deben fijarse también, y por seguridad, a la pared. Proyecto de Pia Capdevila con estilismo de Mar Gausachs.

Leer: ¿Sabes cuáles son las estanterías que te convienen en cada espacio?

Salón decorado con un cuadro de gran tamaño apoyado en el suelo
© Cartelle Design
4/10
Salón decorado con un cuadro de gran tamaño apoyado en el suelo

Obras en el suelo del salón

Otra idea para lucir el arte en el salón, es apoyar las obras en el suelo. Mejor si son de gran tamaño para que se luzcan. Es la propuesta que hace aquí Cartelle Design con un cuadro en los mismos tonos grisáceos y azulados predominantes en el interiorismo, apoyado en el suelo sobre una pared pintada en la misma gama cromática y decorada con molduras. Si el salón cuenta con focos orientables, dirige el haz hacia el cuadro para darle protagonismo.

Leer: ¿Sabes cómo elegir bien los cuadros para que encajen en tu decoración?

Salón decorado con cuadro sobre aparador
© The Room Studio
5/10
Salón decorado con cuadro sobre aparador

Unidad de acabados en la obra y en el marco

En este salón diseñado por The Room Studio no solo se aprecia la conexión entre los tonos escogidos para decorar el espacio y la obra en sí, sino que la moldura también enlaza en el tono madera del mueble aparador en el que apoya. De este proyecto podemos extraer dos ideas que llevar al salón: la de apoyar el cuadro en un aparador, en lugar de colgarlo directamente en la pared sobre este; y la de buscar el equilibrio entre las tonalidades de la obra y de la moldura con los acabados de las tapicerías y mobiliario.

Leer: El aparador perfecto existe: así es la media naranja de tu comedor

Cuadro de colores en la pared del mueble principal del salón
© Tatjana Plitt
6/10
Cuadro de colores en la pared del mueble principal del salón

Una nota de color

Una composición de salón como mueble principal, acabada en materiales y tonos neutros o similares, agradecerá un cuadro llamativo que rompa con sus colores esa "monotonía minimalista" creada. Mihaly Slocombe Architects propone aquí esa idea con un cuadro que no destaca especialmente por tamaño pero sí por su colorido abstracto.

Leer: Soluciones para decorar la pared del televisor, que se salen de lo convencional

Gran cuadro panorámico frente al sofá
© Sophie Pearce Fragments Photo
7/10
Gran cuadro panorámico frente al sofá

Una gran obra panorámica: ¿de qué estilo?

¿Te atreves a llevar a tu salón una obra panorámica? Se trata de un recurso decorativo muy llamativo que puedes plantear en la pared trasera del sofá, en una pared de paso (como podría ser aquí la de la derecha) o cederle el protagonismo en la pared que quede frente a los asientos. En este caso no hay que pensar en que la obra sea eclipsada por un televisor. Cuando la obra ocupa tanta superficie, lo ideal es que su estilo y colores encaje con el estilo del salón. Si bien, en algunas ocasiones, el arte se usa para destacar con una tendencia diferente a la predominante o con un estilo concreto que defina el estilo en una base neutra; cuando se trata de obras tan grandes, instaladas en un lugar relevante, hay que buscar la similitud. Es una propuesta de State of Kin + Mobilia.

Leer: Salones concebidos para hacer mucho más que mirar la televisión

Salón con cuadro en la pared del sofá
© Paul Dyer
8/10
Salón con cuadro en la pared del sofá

Cuadros formados por varias "piezas" que encajan

Dípticos o trípticos también son una opción para decorar el salón con cuadros impresionantes. Composiciones que encajan como las piezas de un puzle y que se pueden instalar en una pared juntas por completo o con un margen entre cada obra. Lo mejor para las obras grandes en las que no hay una imagen abstracta es que se cuelguen de paredes en las que se puedan apreciar con cierta distancia (como el tiro de una cámara), de manera que se aprecie la obra y se entienda. También hay que tener en cuenta que según la obra no reciba el sol directo, para protegerlo. Salón proyectado por Feldman Architecture.

Leer: 11 ideas con 'mucho arte' para colgar y colocar los cuadros en el salón

Cuadro cuadrado en una pared de paso
© Luzio Studio
9/10
Cuadro cuadrado en una pared de paso

En zonas de paso o paredes de transición

Los cuadros en el salón no solo tienen que quedar sobre el sofá o en el frente del mueble principal (el de los audiovisuales, por lo general). Hay paredes de paso que quedan desnudas y que se prestan, sobre todo en salones grandes, a una decoración llamativa. Si quieres destacar, pero sin llenar, opta por obras abstractas y sencillas, de trazos delicados, motivos gráficos, texturas y fondos neutros en el mismo color que la pared. Proyecto de Luzio Studio.

Leer: Lo que debes tener en cuenta para decorar cualquier tipo de zona de paso

Salón decorado con un par de cuadros apoyados en una repisa
© Leroy Merlin
10/10
Salón decorado con un par de cuadros apoyados en una repisa

El tamaño adecuado de los cuadros en el salón

Al hablar de cuadros para decorar un salón pueden ser obras realizadas al óleo, collages, láminas, obras gráficas… Hay muchos tipos de arte. Pero si te preguntas el tamaño adecuado para tu salón, debes pensar en el efecto que quieres lograr. No es lo mismo un gran cuadro grande, como muchos de los que hemos visto en los proyectos recogidos en este artículo, que de menor tamaño. La obra no puede verse desamparada en el espacio. Para cuadros más pequeños, la pared debe estar acorde en ancho. O bien jugar con una composición con varios. Si prefieres una pared con una composición, escoge un tamaño medio para todos en una mezcla simétrica; o bien uno de tamaño medio en torno al que gire el resto de piezas de menor dimensión. Apoyar y superponer es un ejemplo para esas composiciones de dos obras en las que la más grande queda al fondo con la pequeña delante. Se apoyan en muebles o baldas, como en este caso en una repisa de obra creada en este salón, decorado por Leroy Merlin.

Leer: 10 estilos de salón que te inspirarán si vas redecorar tu casa

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Más sobre:

  • decoración de salones
  • ideas de decoracion

Más noticias sobre decoración de salones

  • Objetivo: lograr la decoración más estilosa para la mesa de centro

    Objetivo: lograr la decoración más estilosa para la mesa de centro

  • El salón de Alexandra Pereira: ejemplo de un estilo más que deseado

    El salón de Alexandra Pereira: ejemplo de un estilo más que deseado

  • 10 ideas inteligentes para decorar el salón por poco, pero con un extra de estilo

    10 ideas inteligentes para decorar el salón por poco, pero con un extra de estilo

  • ¿En busca de inspiración? Ejemplos de salones para decidir qué estilo quieres

    ¿En busca de inspiración? Ejemplos de salones para decidir qué estilo quieres

Recomendamos

  • Así ha sido la 'caravana roja', el recorrido de Hussein y Rajwa de Jordania por las calles de Amán como marido y mujer

    Así ha sido la 'caravana roja', el recorrido de Hussein y Rajwa de Jordania por las calles de Amán como marido y mujer

  • En ¡HOLA!, Emily Álvarez, la amazona que susurra a los caballos

    En ¡HOLA!, Emily Álvarez, la amazona que susurra a los caballos

  • La cantante Sia anuncia que tiene autismo, ¿cuáles son los síntomas en adultos?

    La cantante Sia anuncia que tiene autismo, ¿cuáles son los síntomas en adultos?

  • Tiene 29 años, es productora y ex de Mick Jagger: así es Noor Alfallaj, la mujer con la que Al Pacino espera su cuarto hijo

    Tiene 29 años, es productora y ex de Mick Jagger: así es Noor Alfallaj, la mujer con la que Al Pacino espera su cuarto hijo

  • ¿Cómo vestir en el mes de junio? He aquí 8 ideas de looks que merece la pena recordar

    ¿Cómo vestir en el mes de junio? He aquí 8 ideas de looks que merece la pena recordar

© 2000-2023, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
  • EspañaES
  • USA US
  • Reino Unido UK
  • Canadá CA
  • TailandiaTH
  • GreciaGR
  • SerbiaRS
  • IndiaIN
  • TV
  • Reino Unido UK
  • USA US
  • Home
  • Celebrities
  • Moda
  • Belleza
  • HOLA+
  • Sociedad
  • Realeza
  • Actualidad
    • Novias
    • Estar Bien
    • Viajes
    • Decoración
    • Cocina
Edición MX Edición US Edición ES
  • Síguenos en facebook
  • Síguenos en twitter
  • Síguenos en Instagram
  • Síguenos en Pinterest
  • Pulse aquí para suscribirse al rss de hola.com
  • Contacto
  • ¡HOLA! Fashion
  • ¡HOLA! En forma
  • Newsletter
  • Política de Privacidad
  • Advertencia Legal
  • Gestión de notificaciones
  • Publicidad
  • Suscripciones
  • Política de cookies
© 2000-2023, HOLA S.L.
Suscríbete
Mi cuenta Salir
Edición MX Edición US Edición ES
COMPRA ¡HOLA!
  • Salón con cuadro de colores sobre el sofá
  • Salón decorado con pared en verde y cuadros
  • Salón decorado con cuadro abstracto apoyado en un estante
  • Salón decorado con un cuadro de gran tamaño apoyado en el suelo
  • Salón decorado con cuadro sobre aparador
  • Cuadro de colores en la pared del mueble principal del salón
  • Gran cuadro panorámico frente al sofá
  • Salón con cuadro en la pared del sofá
  • Cuadro cuadrado en una pared de paso
  • Salón decorado con un par de cuadros apoyados en una repisa