El retinol es uno de los activos que cuenta con más evidencia científica acerca de su eficacia sobre la piel. Así nos lo ha confirmado Belén Acero, titular de la Farmacia Avenida de América y especialista en dermofarmacia y nutrición. “Está científicamente comprobado que la acción del retinol interviene tanto en la superficie de la piel, también llamada epidermis; como en profundidad, en la dermis, para combatir los signos del envejecimiento cutáneo", confirma la experta.
Acero nos ha explicado que el retinol es un derivado de la vitamina A que mejora la apariencia de las líneas de expresión y las arrugas y disminuye las manchas por su capacidad despigmentante. Además, favorece la síntesis del colágeno y también tiene acción antioxidante. Así, protege de los daños que provocan los radicales libres (principales causantes del envejecimiento prematuro). Por si fuera poco, disminuye los poros y mejora la firmeza del cutis. Aparentemente, todo son ventajas pero hay que tener en cuenta un inconveniente y ciertas advertencias.
-Los trucos de maquillaje gracias a los que las actrices parecen más jóvenes