1. HOME
  2. / Viajes

Artesanos 'Made in Madrid' con tienda-taller en la capital

Lutherías, cesterías, sombrerías... Lo artesanal no es pasado sino presente, una nueva generación de creadores está reivindicando el valor de los productos hechos a mano y están triunfando

12 de Septiembre de 2023 - 06:46 por ESPERANZA MORENO
Galería: 9 Fotos
Artesanos 'Made in Madrid' con tienda-taller en la capital
Estás leyendo Artesanos 'Made in Madrid' con tienda-taller en la capital
1/9
Siguiente Eugenia Silva deslumbra en San Sebastián junto al resto del elenco de 'Camilo Superstar', donde interpreta un papel
Artesanos de Madrid: Felipe Conde, luthier, guitarrero
© Evgeniya Kirilyuk (@glimpsense)
1/9
Artesanos de Madrid: Felipe Conde, luthier, guitarrero

FELIPE CONDE (LUTHIER)

La luthiería es un arte antiguo que mezcla destreza manual y pasión musical y a Felipe Conde Cavia le viene de cuna, porque nació en una familia de guitarreros y es la tercera generación que ejerce este oficio. Gracias a su legado, que tiene continuación con sus hijos María y Felipe Conde Crespo (este tiene ya su propio taller), y a su maestría, grandes músicos como Paco de Lucía, Leonard Cohen, Bob Dylan o Tomatito han tocado sus guitarras. En la selección de las maderas nobles, el óptimo secado natural, la meticulosa e individualizada elaboración, el sonido sutil, los detalles estéticos y ese diálogo ente guitarrista y guitarrero radica el secreto de este artesano. Su taller está a solo unos pasos del Teatro Real.

 

FELIPE CONDE
Arrieta, 4, bajo
condehermanos.com

 

Los 10 souvenirs típicos que se llevan los turistas en la maleta de España

Artesanos de Madrid: Capas Seseña
© Capas Seseña
2/9
Artesanos de Madrid: Capas Seseña

CAPAS SESEÑA 

La historia de esta tienda comienza en 1901 cuando la fundó Santos Seseña Rojas, sastre de oficio, en pleno centro de la ciudad bajo el nombre de Le Printemps. En ella comenzó a confeccionar la capa española de modo artesanal, con los métodos tradicionales de corte y cosido a mano, además de trajes, gabanes y gabardinas. Y en 1950 ya vendía capas por todo el mundo, especializándose en esta pieza una década después. Larga, como su historia, son las personalidades que han lucido una de sus creaciones, desde Picasso -que la recibió como regalo de Luis Miguel Dominguín– a Catherine Deneuve, Churchill o varios miembros de la Casa Real española.

 

CAPAS SESEÑA
Cruz, 23
sesena.com

 

¿Sabías que...? 22 curiosidades que desconocías de Madrid 

Artesanos de Madrid: Javier Sánchez Medina
© Javier Sánchez Medina
3/9
Artesanos de Madrid: Javier Sánchez Medina

JAVIER SÁNCHEZ MEDINA (ESPARTO)

“Trofeos ecológicos” llama el artesano y restaurador extremeño afincado en Madrid Javier Sánchez Medina a los toros, búfalos, rinocerontes y carneros que cuelgan de las paredes de su local en el número 8 de la calle El Escorial. Sus cabezas de animales las elabora con materiales naturales, como bambú, mimbre, ratán o fibra; los mismos que utiliza para enmarcar sus espejos con forma de estrella, sol, flor… En su espacio íntimo y renovado del barrio de Malasaña organiza talleres de cuatro días para aprender a crear una pieza propia completamente a mano, como le gusta a este autodidacta creador, apasionado de las cosas simples y amante de sus raíces. Sus creaciones han conquistado a la mismísima Sarah Jessicca Parker.

 

JAVIER SÁNCHEZ MEDINA
El Escorial, 8
javiersmedina.com

 

Curiosidades de España para amantes de los viajes ¡y de los récords! 

Artesanos de Madrid: La Favorita, tienda de sombreros
© La Favorita
4/9
Artesanos de Madrid: La Favorita, tienda de sombreros

LA FAVORITA (SOMBREROS)

Sombreros Panamá, de ala ancha, de ala corta, gorras de lana, de piel de canguro, de copa partida o redonda… En La Favorita, la histórica sombrerería fundada en 1894, compró el Ché Guevara su icónica boina el 13 de junio de 1959. Era su primera visita a España y se la vendió el abuelo de Federico Enguita, cuarta generación de este negocio que abre sus puertas en la Plaza Mayor y mantiene el mismo encanto de las tiendas centenarias de toda la vida de Madrid. Ya tienen lista la próxima colección de sombreros para la temporada otoño-invierno.

 

LA FAVORITA
Plaza Mayor, 25
lafavoritacb.com

 

Bienvenidos a palacio, pequeños o grandes Versalles repartidos por Madrid

Artesanos de Madrid: D'A Ceramics, cerámica
© Studio Squina
5/9
Artesanos de Madrid: D'A Ceramics, cerámica

D’A CERAMICS (CERÁMICA)

Las piezas de Déborah Abizanda están a caballo entre el diseño y el arte. Estudió Periodismo porque adoraba escribir, pero siempre trasteó con el barro hasta que decidió dar el paso y completar su formación como ceramista. En 2016 abrió su tienda-estudio, donde, además de crear, expone sus obras y da cursos. Su obra sigue dos caminos: la colección de cerámicas funcionales –vajillas, pendientes o jarrones de porcelana inspirados en el Art Nouveau, el diseño nórdico y el arte japonés–, con su trabajo como artista plástico, en el que combina cerámica con otros materiales como el papel, la lana o el algodón.

 

D’A CERAMICS
Doctor Fourquet, 35
deborah-abizanda.es

 

Así es la Galería de las Colecciones Reales, el nuevo museo de Madrid

Artesanos de Madrid: Studio Squina
© Studio Squina
6/9
Artesanos de Madrid: Studio Squina

STUDIO SQUINA (JOYEROS)

Con las herramientas y las instrucciones adecuadas, la fabricación de joyas es un arte que se puede aprender. Studio Squina nació como una escuela y taller de joyería y detrás de él Gimena Caram y Sandra Pampin, dos mujeres apasionadas por el diseño, la técnica y los procesos creativos que se conocieron en un curso de orfebrería y platería. Fabrican por encargo, transforman piezas antiguas en una nueva joya y reproducen o hacen arreglos de piezas.

Su tienda está situada en pleno barrio de Lavapiés, ofrece una amplia variedad de cursos para todos los niveles y disponen de una sala de exposiciones que acoge muestras de joyería contemporánea. Meta es su nueva colección de piezas, de formas geométricas, fabricada a mano en su taller.

 

STUDIO SQUINA
Amparo, 94
studiosquina.com

Artesanos de Madrid: Santacana guantes
© Santacana
7/9
Artesanos de Madrid: Santacana guantes

SANTACANA (GUANTES)

La sostenibilidad, el saber local o el respeto a los materiales son las señas de identidad de este negocio que apuesta por el trabajo artesano. Su origen se remonta a 1896 cuando abrió la primera fábrica en el Barrio de las Letras bajo el nombre de Guantes Zurro, para luego cambiar a Mario Herrero, “el mejor guantero del mundo entero”, como sonaba su anuncio en las radios de entonces. Sucesora de aquella, Santacana sigue hoy fabricando guantes de piel de forma manual, creando un producto único, de calidad y de diseño actualizado. Para ver, probar y tocar guantes de todas los materiales y acabados hay que pasar por su boutique de la calle Huertas, un espacio lleno de encanto que es toda una referencia en Madrid y abre todos los días de la semana de 11 a 21 horas.

 

SANTACANA
Huertas, 1
santacana.es

 

Dichos madrileños y otras curiosidades por si vienes a Madrid, chulona mía

Artesanos de Madrid: Taller Puntera, cuero
© Taller Puntera
8/9
Artesanos de Madrid: Taller Puntera, cuero

TALLER PUNTERA (CUERO)

Ocho personas, una estantería llena de pieles, una mesa de corte, tres máquinas de coser y un montón de herramientas; en eso consiste materialmente Taller Puntera. Más largo de explicar (y más importante) es lo que hacen y cómo lo hacen. En sus mesas y estanterías hay estuches, cuadernos, bolsos, mochilas o carteras de numerosas formas y colores. Diseños propios o tradicionales que continuamente reinterpretan y crean con pieles de calidad, en su mayoría de curtición vegetal. Sus creaciones las venden al público directamente en su local porque “no hay mejor forma de apreciar el trabajo artesano que en el propio lugar de trabajo”. Un espacio en el que también ofrecen cursos.

 

TALLER PUNTERA
Pl. del Conde de Barajas, 4
puntera.com

Artesanos de Madrid: Casa Hernanz, Cordelería
© Casa Hernanz
9/9
Artesanos de Madrid: Casa Hernanz, Cordelería

CASA HERNANZ (CORDELERÍA)

Fabricadas y cosidas a mano, las alpargatas de Casa Hernanz es el producto estrella de este negocio con más de 150 años de historia que abre sus puertas muy cerca de la Plaza Mayor y pone en valor el trabajo artesanal. Además de la alpargatería su oferta también se centra en la cordelería, la cestería tradicional en mimbre y esparto, redes para uso ornamental, sacos de yute y pita o tejidos rústicos en fibras naturales. Jesús, sobrino nieto de su segundo propietario, despacha en el mostrador con sus hijos, como lo hicieron ya cuatro generaciones.

 

CASA HERNANZ
Toledo, 18
casahernanz.es

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Más sobre:

  • Fotorreportaje
  • Madrid
  • España

Más noticias sobre Fotorreportaje

  • ¡Nos adelantamos! Los destinos que se van a poner de moda en Europa

    ¡Nos adelantamos! Los destinos que se van a poner de moda en Europa

  • Los diez países más visitados del mundo y sus destinos menos conocidos

    Los diez países más visitados del mundo y sus destinos menos conocidos

  • La excursión otoñal más apetecible por la sierra de Guadarrama

    La excursión otoñal más apetecible por la sierra de Guadarrama

  • 10 hoteles de lujo que lideran la revolución verde ¡y son increíbles!

    10 hoteles de lujo que lideran la revolución verde ¡y son increíbles!

Recomendamos

    © 2000-2023, HOLA S.L.
    Mi cuenta Salir
    • EspañaES
    • USA US
    • Reino Unido UK
    • Canadá CA
    • TailandiaTH
    • GreciaGR
    • SerbiaRS
    • IndiaIN
    • CroaciaHR
    • TV
    • Reino Unido UK
    • USA US
    • Home
    • Celebrities
    • Moda
    • Belleza
    • HOLA+
    • Sociedad
    • Realeza
    • Actualidad
      • Novias
      • Estar Bien
      • Viajes
      • Decoración
      • Cocina
    Edición MX Edición US Edición ES
    • Síguenos en facebook
    • Síguenos en twitter
    • Síguenos en Instagram
    • Síguenos en Pinterest
    • Pulse aquí para suscribirse al rss de hola.com
    • Contacto
    • ¡HOLA! Fashion
    • ¡HOLA! En forma
    • Newsletter
    • Política de Privacidad
    • Advertencia Legal
    • Gestión de notificaciones
    • Publicidad
    • Suscripciones
    • Política de cookies
    © 2000-2023, HOLA S.L.
    Suscríbete
    Mi cuenta Salir
    Edición MX Edición US Edición ES
    COMPRA ¡HOLA!
    • Artesanos de Madrid: Felipe Conde, luthier, guitarrero
    • Artesanos de Madrid: Capas Seseña
    • Artesanos de Madrid: Javier Sánchez Medina
    • Artesanos de Madrid: La Favorita, tienda de sombreros
    • Artesanos de Madrid: D'A Ceramics, cerámica
    • Artesanos de Madrid: Studio Squina
    • Artesanos de Madrid: Santacana guantes
    • Artesanos de Madrid: Taller Puntera, cuero
    • Artesanos de Madrid: Casa Hernanz, Cordelería