
La relación entre el síndrome de Lynch y el cáncer de colon
El cáncer de colon es un tipo de enfermedad oncológica que se desarrolla en el intestino. En general, comienza con una lesión benigna denominada pólipo que se puede hacer maligno...
El cáncer de colon es un tipo de enfermedad oncológica que se desarrolla en el intestino. En general, comienza con una lesión benigna denominada pólipo que se puede hacer maligno...
El cáncer colorrectal es el tumor más frecuente diagnosticado en España; el segundo en mujeres, tras el de mama, y el tercero en hombres, después de los de próstata y pulmón...
Cuando pensamos en formas para prevenir el cáncer, solemos considerar todas aquellas encaminadas a llevar un estilo de vida saludable y a no dejar pasar las revisiones que pueden detectar...
Cada 4 de febrero el mundo se vuelca para conmemorar el Día Mundial contra el cáncer, una fecha destacada en el calendario para concienciar sobre la gravedad de una enfermedad...
Estamos ante un tipo de cáncer cuya incidencia, tal y como indican en la Asociación Española Contra el Cáncer, ha ido aumentando en las últimas décadas. Afecta a un órgano...
Los pólipos en el colon pueden ser motivo de preocupación, ya que, inevitablemente, nos viene a la cabeza la palabra cáncer. Sin embargo, si durante una exploración mediante colonoscopia te...
La pasada semana, la Fundación Intheos congregó a prestigiosos oncólogos en terapia celular del cáncer en el cuarto Simposio Internacional de Terapia Celular en tumores sólidos. Un encuentro que logró...
La mayoría de la población sabe que la leucemia es una enfermedad oncológica que afecta a la sangre. Lo que quizá no tenga tan claro es que existen diferentes tipos...
Nos encontramos, claramente, frente al tumor maligno endocrino más frecuente. Hablamos del cáncer de tiroides, del que se estima que en 2022 se detectarán 6.040 nuevos casos en nuestro país...
...
A pesar del miedo que provoca, el cáncer es posiblemente la enfermedad de la que mayores avances se ha beneficiado. No solo para combatirla, sino también para paliar los estragos...
Uno de los efectos secundarios de los tratamientos con quimioterapia para el cáncer es la neuropatía periférica. Por ejemplo, dos de cada tres pacientes oncohematológicos la desarrollan. En general, los...
Octubre es el mes de concienciación sobre el cáncer de mama, que culmina con la conmemoración del Día Mundial el próximo día 19. Mucho se habla de los avances en...
Uno de los tipos de cáncer más comunes en la población española es el de colon. El año pasado, por ejemplo, se superaron los 43.600 nuevos casos, según la Sociedad...
El cáncer puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, incluso, en lugares tan insospechados como las uñas o los ojos. Por ello, los expertos recuerdan que cuando observemos una mancha...
Elena Huelva, la influencer que ha visibilizado su enfermedad a través de las redes sociales y que ha escrito el libro 'Mis Ganas, Ganan' (Ed. Montena), ha fallecido hoy acompañada...
Volver al trabajo, retomar la rutina laboral después de haber pasado por la experiencia de padecer, y superar, un cáncer. Un momento complejo, duro, en el que pueden surgir momentos...
Estamos ante el que es el tipo de cáncer más habitual entre los hombres (35.000 casos anuales) y el tercer tumor que más muertes causa en España en pacientes de...
...
A pesar de que los casos de coronavirus parecen estar incrementando, los avances en las campañas de vacunación han ayudado a disminuir la gravedad de los contagios, sin embargo, otras...