
Los pueblos más «riquiños» de A Coruña
...
...
Desde la ría de Muros hasta la desembocadura del Miño, las Rías Baixas son un lugar privilegiado para descubrir la cultura y el estilo de vida de un pueblo mítico:...
Recorrer durante un mes los 800 kilómetros del Camino Francés (o mínimo 100 caminando) o en cuatro días la llamada travesía náutica xacobea? Ambas peregrinaciones son válidas para la Archidiócesis...
...
Hubo un tiempo en que este lugar azotado por los vientos y las aguas del Atlántico fue el fin del mundo, el lugar más occidental de la tierra, el finis...
...
Ahora es el Pórtico de la Gloria y el nuevo aspecto de su fachada del Obradoiro, y dentro de unos meses será la restauración de su interior, de sus esculturas...
...
Boanerges (mercadoboanerges.com) no es un mercado al uso. En sus puestos los fruteros y charcuteros no vociferan sus productos diarios como en los tradicionales. Tampoco se parece a los mercados...
...
...
...
Pontedeume tiene un nombre muy expresivo que lo dice todo: es la villa del puente sobre el río Eume, cuyo estuario se cruza a medio camino entre A Coruña y...
El Camino de Santiago es una droga de las más potentes y viciosas que existen. En el Camino no hay penas, malos rollos, ni insomnios. Tampoco importa si llueve a...
...
COBRE PARECE, GRANITO ESSantiago de Compostela no está precisamente cerca (salvo que vivamos en A Coruña, claro), pero el viajero ha de intentar llegar, como sea, antes de que anochezca...
Situado a orillas del río Tinto, afluente del Sar, el Pazo de Faramello fue la primera fábrica de papel de Galicia y es el último gran pazo rural atravesado por...
...
PAZO LA BUZACA Entrar en este pazo del siglo XVII (pazolabuzaca.com) situado en Moraña, Pontevedra, no muy lejos del Parque Arqueológico de Campo Lameiro, es como viajar en el tiempo...
Mario Casas se marchó muy niño de Galicia, pero pese a ello se siente coruñés “por los cuatro costados”. Así lo declaró ante miles de fans en la plaza de...
Activa las alertas de ¡HOLA! y entérate de todo antes que nadie.