3/3Tras esto, William dio un breve discurso en la Embajada Británica en Amán, confesando algo que muy pocos sabían: su esposa Kate vivió en Jordania durante 3 años cuando era pequeña, esto mientras su padre trabajaba para British Airways. Y aunque la Duquesa no pudo regresar a este país por estar pendiente del cuidado de su recién nacido, el Príncipe Louis, William comentó que se sentía apenada pues sus padres le tienen un gran cariño a Jordania.
“Su familia recuerda con cariño los casi 3 años que vivieron aquí mientras ella era niña. El intercambio entre nuestros dos países es real y muy profundo. El trabajo, estudio, turismo y uniones familiares. Nuestros lazos históricos y amistad son muy importantes para la vida de miles de personas quienes consideran un hogar a estos dos países”, comentó William en su plática.
Además, el Príncipe confesó sentirse emocionado por este tour que tiene como objetivo fortalecer los vínculos británicos en la región, y en el que también visitará Yad Vashem, memorial del Holocausto en Israel. Y tras hacer un brindis por su visita, William platicó tanto con el embajador británico en esta ciudad, Edward Oakden, así como con otros invitados que trabajan en el sector educativo.
¡Sin duda, habrá que estar al pendiente de su viaje, uno de los más importantes que ha realizado el Duque de Cambridge!
Tras esto, William dio un breve discurso en la Embajada Británica en Amán, confesando algo que muy pocos sabían: su esposa Kate vivió en Jordania durante 3 años cuando era pequeña, esto mientras su padre trabajaba para British Airways. Y aunque la Duquesa no pudo regresar a este país por estar pendiente del cuidado de su recién nacido, el Príncipe Louis, William comentó que se sentía apenada pues sus padres le tienen un gran cariño a Jordania.
“Su familia recuerda con cariño los casi 3 años que vivieron aquí mientras ella era niña. El intercambio entre nuestros dos países es real y muy profundo. El trabajo, estudio, turismo y uniones familiares. Nuestros lazos históricos y amistad son muy importantes para la vida de miles de personas quienes consideran un hogar a estos dos países”, comentó William en su plática.
Además, el Príncipe confesó sentirse emocionado por este tour que tiene como objetivo fortalecer los vínculos británicos en la región, y en el que también visitará Yad Vashem, memorial del Holocausto en Israel. Y tras hacer un brindis por su visita, William platicó tanto con el embajador británico en esta ciudad, Edward Oakden, así como con otros invitados que trabajan en el sector educativo.
¡Sin duda, habrá que estar al pendiente de su viaje, uno de los más importantes que ha realizado el Duque de Cambridge!