Desde hace varios meses, Meghan Markle se encuentra enfrascada en una batalla legal en contra del Mail on Sunday y Mail Online, además de la empresa propietaria de los tabloides, Associated Newspapers, por la publicación de una carta personal que envió a su padre, Thomas Markle. En la querella, la Duquesa de Sussex pelea la protección de su privacidad a través de este documento que ella apunta como privado, a pesar de que fue su padre quien lo entregó a la publicación. Después de que tuviera un primer revés en el que la Corte desestimó algunas de sus acusaciones y apuntó a que tendría que pagar por la representación de la defensa en esos puntos, ahora se ha dado a conocer la multimillonaria suma que tendrá que pagar como parte del proceso legal. Además de que en esta nueva audiencia, la defensa ha querido establecer que la Duquesa colaboró en la creación del libro Finding Freedom, algo negado rotundamente por el equipo de Meghan.
MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA
Jessica Mulroney sobre el supuesto distanciamiento con Meghan Markle: 'Somos familia'
Se da a conocer la lista de peticiones de Harry y Meghan en su papel de conferencistas
Según lo que ha quedado documentado en la audiencia preliminar de este lunes, el caso podría costar a la Duquesa alrededor de 1.8 millones de libras esterlinas (casi 50 millones de pesos mexicanos). “Las figuras aproximadas del costo total es de 1,798,043.57 libras esterlinas para la demandante y 1,230,425 para el defensor”, ha explicado Jessie Bowhill, quien representa a Meghan, “En una visión general, 1.8 millones es una cantidad razonable y proporcionada por un juicio de entre 7 y 10 días en la Suprema Corte, en un caso que concierne información privada, datos personales y derechos de propiedad intelectuales de un individuo de alto perfil”.
Un nuevo giro en el juicio
En la nueva audiencia de este caso que ha sido por demás acalorado, Associated Newspapers pidió permiso para agregar a su defensa por escrito que Meghan: “cooperó con los autores del recientemente publicado libro Finding Freedom para dar su versión de ciertos eventos”. Los abogados de la Duquesa negaron que ella haya ‘colaborado’ con los autores Omid Scobie y Carolyn Durand en la creación de la biografía inspirada en la historia de los Sussex. Hay que recordar que desde antes de su estreno, un vocero de la pareja negó rotundamente que la pareja haya colaborado de alguna manera en esta publicación. La defensa buscó comparar la entrevista de las amigas de Meghan que desencadenó el caso con la participación en la publicación del libro.
Los abogados de Meghan argumentaron en esta audiencia que las referencias del libro de Omid Scobie y Carolyn Durand, que fue publicado en agosto pasado, eran simplemente: “extractos de una carta retomada del propio artículo del defensor”. En una declaración por escrito, Justin Rushbrooke QC dijo: “La demandante y su marido no colaboraron con los autores en el libro, ni fueron entrevistados para él, ni entregaron fotografías a los autores para el libro”. Por su parte la defensa argumentó que el libro contiene descripciones de su relación y comunicación con su padre, supuestamente con aprobación, y que Meghan "causó o permitió que información fuera provista directa o indirectamente, y cooperó con los autores, incluyendo permitiéndoles dar información sobre la carta”, algo que ha sido completamente negado por los representantes de la Duquesa.
¿Harry y Meghan colaboraron en su biografía? Uno de los autores lo revela
La defensa explicó: “Si C (acusadora) proveyó de cooperación extensa a los autores y permitió un detallado recuento de su vida privada, relaciones, pensamientos y sentimientos para que fueran publicados, incluyendo referencias a su relación y comunicación con su padre, es difícil ver cómo puede quejarse de que la carta no debió haber sido publicada porque ‘contiene los más profundos y privados pensamientos y sentimientos de la acusante’”.
En este complejo proceso, la batalla que Meghan ha ganado ha sido la de mantener en privado el nombre de las cinco amigas que dieron una entrevista a People, la que desencadenaría la publicación de esta carta como rebate a lo que se decía en la publicación estadounidense.