Si de ayudar se trata, Duquesa de Cambridge, Kate Middleton, es la primera en alzar la mano y más si los beneficiados son bebés y niños. Después de disfrutar de unos días de vacaciones al lado de su familia, la Duquesa de Cambridge retomó su agenda de trabajo y asistió a una de sus citas más solidarias en la que, por primera vez, incorporó a su look un cubrebocas. Este martes, la Duquesa de Cambridge acudió puntual a su compromiso a la Baby Basics UK, una organización benéfica, ubicada en Sheffield, que se encarga de apoyar a bebés y niños en situaciones vulnerables. Con mascarilla, mandil y guantes, la esposa del Príncipe William lanzó una iniciativa que se le ocurrió luego de escuchar el testimonio de varias familias, en la sucursal de esta organización en West Norfolk, cerca de su casa, en Anmer Hall, un sitio al que ha hecho varias visitas secretas.
MÁS NOTAS RELACIONADAS
- Si eres castaña, vas a querer las nuevas mechas naturales de Kate Middleton
- La duquesa de Cambridge bromea sobre los tres 'minicomilones' que tiene en casa
Para esta cita de solidaridad, la Duquesa dio lecciones de estilo con un vestido blanco de Suzannah, que usó en Wimbledon en 2019, con un costo en tienda de 1850 libras (poco más de 53 mil pesos), que combinó con un cubrebocas con un delicado estampado floral, reutilizable, de la marca londinense Amaia, con un precio de 15 libras (poco más de 440 pesos) con el que dejó ver que esta prenda, necesaria en tiempos de pandemia, también puede ser utilizado como un accesorio más; para complementar su look, Kate utilizó unos tacones de Tabitha Simmons y llevó la cabellera suelta peinada con discretas ondas en las puntas. Durante su estancia en el lugar, la Duquesa se involucró al máximo con la entrega de un cargamento de donaciones que, gracias a su intervención, 19 marcas británicas enviaron con más de 10 mil artículos nuevos para más de 40 bancos de bebés en todo el Reino Unido.
Esta es la primera ocasión que Kate Middleton aparece usando mascarilla en un compromiso de su agenda, donde puso el ejemplo y mostró cómo la corona también se adecua a la nueva normalidad siguiendo las recomendaciones para evitar contagios, como la sana distancia. Durante esta visita a la organización, la Duquesa dio detalles de cómo surgió la idea de promover esta campaña, luego de conocer la situación que muchas familias estaban viviendo durante la contingencia sanitaria: “Puede ser muy emotivo. Recuerdo que, luego de conocer a un par de familias en King’s Lynn, me fui a mi casa literalmente llorando, después de escuchar sus conmovedoras historias y las luchas por las que han estado pasando, la valentía que han demostrado en circunstancias extraordinarias; ayudando a sus familias en tiempos extraordinarios”, comentó durante el discurso que ofreció a los voluntarios.
La campaña más solidaria de Kate
Durante la pandemia, los bancos de bebés Baby Basics han elevado su demanda; sin embargo, debido a las medidas sanitarias en la contingencia tuvieron que suspender las donaciones de ropa y accesorios de segunda mano, razón por la cual Kate decidió poner su granito de arena y comenzar una campaña con varias marcas que han donado productos nuevos. En esta aventura solidaria, Kate también coincidió con personas extraordinarias que están haciendo posible que la ayuda llegué a quien lo necesita gracias a su trabajo: “Una de las madres que conocí era enfermera. Estas son familias que hacen trabajos fantásticos e incluso están luchando”, comentó.
En esta visita, Kate tuvo un encuentro con Ali Wartty y Sahara Hamawandy, una pareja, padres de los trillizos San, Shan y Laveen, una de las familias que recibió la ayuda de la organización: “Vivimos en el piso 12 de un bloque de pisos y tratando de hacer frente a los tres”, le platicó la mamá de los bebés a la Duquesa quien respondió con la frase: “Debió haber sido muy estresante”. Esta, sin duda, es uno de los trabajos en los que Kate ha puesto más empeño, debido a la naturaleza de la causa: “En los últimos meses, he escuchado de familias que han sido apoyadas por bancos de bebés en los momentos más difíciles y sus historias me han conmovido profundamente. Tener un lugar al que recurrir para obtener apoyo es importante para todos”, comentó durante esta solidaria cita.