Es la segunda hija de la Reina Isabel y por algunos años se encontró en la segunda posición en la línea de sucesión, pero a pesar de ser una de las royals con más compromisos a lo largo del año, la Princesa Anne suele ser muy discreta. A lo largo de su vida ha tomado decisiones que la han colocado lejos de los reflectores, desde pedir que sus hijos -Peter y Zara- no llevaran títulos nobiliarios, hasta su descenso a la 14° posición en la línea al trono. Pero siempre ha llevado con orgullo su posición y sus obligaciones, representando a su madre de forma intachable y durante muchos años, colocándose como la Windsor con más compromisos públicos sumados en un año. Como muy pocas veces, la Princesa ha dado una entrevista y aunque no se ha referido a nadie en específico, sí ha dejado claro lo que piensa de lo que ha pasado en los últimos meses en su familia.
MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA
Lo que verdaderamente pasó en el video viral de la Reina, la Princesa Anne y Trump
¿Harry, Meghan, Kate, William? El royal con más apariciones de la Familia Real británica fue…
La Princesa explicó cómo trabajó durante 10 años con Save the Children antes de sentirse con el conocimiento suficiente para defender públicamente este patronado. “No creo que las nuevas generaciones entiendan lo que estaba haciendo en el pasado, y a menudo eso es verdad, ¿cierto?”, ha dicho la hija de la monarca a Vanity Fair británica en su número de mayo, “No necesariamente ven a las generaciones previas y piensas, ‘Oh, ¿hiciste esto?’ o ‘¿Fuiste a ese lugar?’. Hoy en día hay mucho más de, ‘Oh, vamos a hacerlo de una nueva manera’”.
Ante esta situación, la Princesa tiene una postura muy clara: “Y yo ya estoy en una etapa (de), ‘Por favor, no reinventen esa rueda en particular’. Ya pasamos por eso, ya lo hicimos. Algunas de estas cosas no funcionan. Tal vez necesitan regresar a los básicos”.
Hablando de las generaciones anteriores, la Princesa habló del retiro de su padre de la vida pública hace un par de años y de cómo lo ve en su futuro. “No pienso que el retiro sea lo mismo (para mí). Mucha gente diría que somos muy afortunados de no estar en esa situación porque (hay veces) en las que no quisieras simplemente parar. (Pero) Es, a grandes rasgos, la decisión de las organizaciones con las que estás involucrada y si sienten que todavía eres relevante. Pero siento que tanto mi padre como mi madre han hecho, muy correctamente, decisiones sobre ‘no puedo pasar suficiente tiempo haciendo esto y necesitamos encontrar alguien que lo haga’, porque hace sentido. Debo admitir que siguieron estando ahí por mucho más tiempo de lo que yo tenía en mente, pero ya veremos”.