Mary de Dinamarca se despide de México con una visita entrañable y muy especial

Por hola.com

Una pequeña casa en el corazón de la Ciudad de México fue el último sitio que la Princesa Mary de Dinamarca visitó durante su estancia de tres días en nuestro país. Se trata de un espacio donde se brinda refugio y apoyo a mujeres y niños víctimas de la violencia familiar, operado por la Fundación DIARQ.

La Princesa llegó cerca de las cuatro de la tarde al recinto pintado de blanco por dentro y por fuera, en donde la esperaban mujeres y niños sonrientes y discretos, la directora de la Fundación, Susana Franklin Silberstain, y algunas de sus colaboradas.

PULSA EN LAS IMÁGENES PARA VER LA GALERÍA




Era la última visita marcada en la agenda de Su Alteza Real y, tal vez, la más importante, la más allegada a su corazón y a la que dedicó más de hora y media para conversar con la Directora del Centro sobre el trabajo que realizan para apoyar a las mujeres y a los niños que padecen violencia familiar, el sistema que emplean y el escaso apoyo que reciben de los organismos oficiales.

A su llegada fue recibida con flores, para luego pasar a un diminuto salón con mesabancos de madera, donde Mary de Dinamarca tomó asiento para escuchar las emocionadas palabras de la directora del Centro, quien agradeció el interés de la Princesa en la labor que desempeñan y en el bienestar de las mujeres y los niños de México.

Tras unas breves palabras de la Ministra de Sanidad, Astrid Kraig (quien ha acompañado a los Príncipes en todos los eventos de la visita), la Princesa Mary se puso de pie e hizo entrega de un donativo que ella misma otorga a la Fundación DIARQ.





Posteriormente pasaron al patio del Centro de Crisis, en donde se montó una instalación que muestra la labor que se desempeña: un tendedero con ropa de mujer y de niños, con mensajes como “Cuentas conmigo, te apoyo”, o “¿Por qué te maquillas así?”. Ahí, la Princesa continuó el diálogo con Susana Franklin.

La Princesa le dijo que estaba muy interesada en el sistema que utilizan para tratar a las víctimas y que estaba enterada de que también consideran a los niños como víctimas de la violencia familiar, al igual que en Dinamarca. Dijo que tratar también a los niños es la única manera de asegurarse de romper el círculo de violencia. Además preguntó si las leyes mexicanas ofrecen protección a las víctimas de la violencia familiar y en qué medida.

Se trataba de una causa personal para la Princesa de Dinamarca, así que, tras los actos de protocolo, Su Alteza Real se quedó a solas con la Directora del Centro y sus colaboradoras y sólo después de unos 40 minutos salió apresurada hacia el transporte que esta misma noche la llevaría de vuelta a su país.





Antes, la Princesa y su esposo, el Principe Heredero, visitaron el Hospital ABC de Observatorio, en donde hicieron oficial la donación de dos aparatos AQT90 de última generación que permiten detectar un ataque al miocardio en 16 minutos, lo que incrementa las probabilidades de superviviencia que ingresa a una sala de emergencias. La donación fue hecha por la empresa danesa Radiometer.