El cantautor mexicano Armando Manzanero ha fallecido a la edad de 85 años, tras permanecer hospitalizado varios días a raíz de las complicaciones por Covid-19. La lamentable noticia fue dada a conocer la mañana de este 28 de diciembre, y se reporta que su deceso ocurrió durante la madrugada. Recordemos que en días pasados, la información sobre el estado de salud del intérprete acaparó titulares, pues se dieron detalles de su ingreso al hospital debido a los problemas respiratorios que lo aquejaron.
MÁS NOTICIAS RELACIONADAS
La noticia del fallecimiento fue confirmada a través de la Secretaría de Cultura y varios medios de comunicación como Noticieros Televisa, que dieron seguimiento desde el primer instante a los reportes sobre el estado de salud del intérprete, quien permaneció internado desde el pasado 17 de diciembre. Por su parte, la dependencia de gobierno emitió un breve comunicado lamentando esta partida que deja un profundo vacío en el espectáculo mexicano. “La Secretaría de Cultura del @GobiernoMX lamenta el sensible fallecimiento del músico yucateco Armando Manzanero, autor de cientos de canciones interpretadas por artistas nacionales e internacionales, y un conocedor exhaustivo de la tradición bolerística de América Latina. Que en paz descanse”.
De acuerdo con la información dada a conocer en su momento, Manzanero presentó los primeros malestares respiratorios desde el día 14 de diciembre, por lo cual fue atendido en su casa, aunque con el paso de las horas los síntomas incrementaron. Según reportó Televisa, el artista fue sometido a la prueba de Covid-19, a la cual dio positivo, situación por la que se actuó de manera inmediata para brindarle la asistencia médica correspondiente. Así mismo, se supo que tuvo que permanecer intubado, procedimiento que le permitió tener una mejoría, datos que fueron compartidos a través de un comunicado en donde se dijo que “sus pulmones se escuchaban limpios y que la concentración de oxígeno del respirador se había disminuido”, según retomó la periodista Paola Rojas esta mañana en su noticiario.
La obra de Armando Manzanero
A lo largo de varias décadas, Armando Manzanero consolidó una obra musical compuesta con más de 400 canciones, haciendo del bolero su principal género. Gracias a su constante trabajo en la composición, sus temas además trascendieron fronteras, pues logró plasmar en cada uno de ellos su sello más personal. Somos novios, Esta tarde vi llover, Cuando estoy contigo, Nada personal, Contigo aprendí y No sé tú, tan solo por mencionar algunas, fueron parte de las canciones que conformaron su basto repertorio musical, el cual se contiene en más de 30 discos que grabó a lo largo de su vida como músico.
Manzanero nació el 7 de diciembre de 1935 en la ciudad de Mérida, en Yucatán y fue hijo del musico Santiago Manzanero. Desde muy pequeño demostró que encontraría en la música su gran vocación, por lo que a los ocho años ingresó a la escuela de Bellas Artes de Mérida, para posteriormente complementar su formación en la Ciudad de México. Fue así, como en el año de 1950, compuso su primer tema titulado Nunca en el mundo, del año 1950. A los éxitos del yucateco también se suman su inolvidable paso por importantes escenarios, como el Festival de la Canción en México, del año 1962 y el Festival de la Canción en Miami. Roberto Cantoral, Luis Miguel y hasta Elvis Presley, fueron tan solo algunas de las estrellas que tuvieron la oportunidad de grabar temas de Manzanero, quien hoy es reconocido por el gran talento y legado que ha aportado a la música mexicana.