Después de que ayer por la noche trascendió la noticia de la hospitalización de Óscar Chávez, esta tarde, varios medios de comunicación reportaron el sensible fallecimiento del cantautor, a los 85 años de edad. Fue la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, quien confirmó su muerte, a través de Twitter, donde envió sus condolencias a la familia del llamado Caifán Mayor: “Una voz de lucha nunca se apaga. Gracias Óscar Chávez, tu vida fue un viaje digno de ti. Mi más sentido pésame a sus familiares, amigos y compañeros de lucha y canción. ¡Viva Óscar Chávez!”, escribió.
Aunque no se han dado más detalles del fallecimiento, tras su hospitalización, Valentina López, encargada de su oficina de prensa, reveló que presentó varios síntomas de coronavirus: “Informamos que desafortunadamente el maestro Óscar Chávez fue internado con síntomas de Covid-19. Daremos noticias conforme tengamos novedades. Agradecemos los mensajes de apoyo recibidos. Equipo de la oficina de O. C.”, escribió en Twitter. Se sabe que el intérprete de Macondo se sometió a una prueba de Covid-19 y los resultados se esperaban para esta tarde, por lo que todavía no es oficial que ésta haya sido la causa del deceso.
Apenas esta mañana, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia diaria, dedicó unas palabras para todos los enfermos de Covid-19 e hizo una mención especial para el también activista social: “Mandamos nuestro mensaje de ánimo, a los enfermos, a todos y de manera especial un mensaje a Óscar Chávez que fue internado ayer, a todos envío un abrazo fraterno para salir adelante, no perdamos la fe nunca”, dijo.
Apenas en julio del año pasado, el cantautor fue reconocido por la Secretaría de Cultura de la CDMX como Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México, durante la celebración de la Fiesta de Trova y Canción Urbana Cantares. Si bien construyó una sólida carrera en la trova con temas como Por ti, La niña de Guatemala, La casita y Se vende mi país, el sobrenombre de El Caifán Mayor, que lo acompañó a lo largo de su trayectoria, surgió gracias a su faceta actoral en el cine.
Fue en 1966 cuando Óscar Chávez hizo historia en la cinematografía mexicana al interpretar a El Estilos, en la cinta dirigida por Juan Ibáñez, Los Caifanes, donde compartió créditos con Sergio Jiménez, Enrique Álvarez Felix, Ernesto Gómez Cruz y Julissa, para quien esta cinta también representó su salto a la fama. En el pasado, Óscar Chávez reveló que aquella participación en la pantalla grande llegó a su vida “por casualidad”; sin embargo, fue tan buena su interpretación que incluso ganó un Ariel.