Antonio Sánchez, el creador de los 'latidos' de 'Birdman', rumbo a los Globos de Oro

Por hola.com

Además del guión, la dirección y las actuaciones, hay un elemento que hace posible la magia alrededor de la cinta del mexicano Alejandro González Iñárritu, “Birdman”: la música. Esa batería que acompaña de principio a fin el filme tiene un origen, una mente maestra que, con talento en las venas, consiguió conquistar a la crítica y colarse en la categoría de “Mejor Banda Sonora” en los Globos de Oro (una de las siete nominaciones que tiene la cinta). Se trata del “soundtrack” “Score”, creado por el mexicano Antonio Sánchez, uno de los nueve nietos del primer actor Ignacio López Tarso.


La tarea no fue fácil, como no fue fácil llegar hasta donde está. De la mano del director y del fotógrafo (Alejandro González Iñárritu y Emmanuel Lubezki, respectivamente), el heredero del talento del protagonista de “Macario” consiguió -de manera magistral- acompañar cada escena con sus tambores, convirtiendo su sonido en el corazón de esta historia.

Puntualizamos cada toma a ritmo de los tambores (de la banda sonora compuesta por el mexicano Antonio Sánchez) porque ellos significan los latidos del corazón del personaje. Eso ayudó a construir el estado de ánimo de los actores y que las cámaras tuvieran ritmo”, explicó “El Chivo” Lubezki en entrevista para “The Hollywood”(a mediados de diciembre) el trabajo del baterista mexicano (quien sale a cuatro es el baterista Nate Smith, ya que Sánchez estaba de gira en el momento del rodaje).

Ante tanta genialidad, la humildad se impone y, tras de “enloquecer” a los espectadores con el movimiento de las baquetas, el mexicano expresó su sorpresa al enterarse de su nominación: “Me acabo de enterar que mi “soundtrack” de “Birdman” fue nominado para los Golden Globes, escribió el pasado 11 de diciembre en Twitter, el músico de 42 años (quien luego de años de carrera como músico de jazz entra en letras mayúsculas a la industria del cine).

La noticia corrió como pólvora y, como era de esperarse, una de las primeras personas en expresar su admiración y alegría por tan importante logro fue su abuelo, quien dijo al diario “Reforma” (el pasado 12 de diciembre): “Estoy aquí junto a la mamá de Antonio, que es mi hija Susana. Estamos muy contentos, es una nominación que esperábamos. Es un buen principio para aspirar al Oscar”, dijo el primer actor.

Y aunque era el paso natural y todos esperaban que la música del mexicano consiguiera una nominación para los Óscar, el sueño de competir por la estatuilla se ha frustrado debido a la regla de no utilizar piezas pre-existentes (así lo informó la Academia a través de un comunicado).

VER GALERÍA

Si bien la creación de Antonio Sánchez (egresado de la Universidad Berkeley, en California) tenía melodías de Gustav Mahler, Tchaikovsky, Maurice Ravel, John Adams y Sergei Rachmaninov, el mexicano es considerado por el “Huffington Post” como el “mejor baterista del mundo”.

Mientras la Academia Norteamericana de Cine se pierde del ritmo de Antonio Sánchez, éste y el resto del equipo de “Birdman” se preparan para la noche de este domingo, cuando podrían hacer historia en la gran gala de los Globos de Oro.