Mundial 2014

Brasil 2014, La fiesta del fútbol

Imprimir Enviar a un amigo
25 JUNIO 2014

Miguel Herrera, 'el mexicano más feliz'

No se ha cansado de repetirlo: “Soy el mexicano más feliz”, escribe Miguel Herrera en Twitter, lo dice en entrevistas, lo confirman también integrantes de su equipo. El Director Técnico brinca de felicidad, hace chistes, apaga polémicas, motiva a sus jugadores, a la afición y, sobre todo, se ríe de sí mismo.


Es verdad que pelea, discute y gesticula demasiado durante los partidos de México y eso, aunado a los triunfos del TRI, lo han elevado casi a la figura de “rock star”. El País, The Guardian, The Huffington Post y otras publicaciones internacionales le han dedicado varias notas y se ha coronado en Internet como “el Rey del meme”.

Hace berrinches en la cancha y a veces fuera de ella, pero al parecer, con sus jugadores es distinto, al parecer a ellos, y a todos quienes trabajan con el equipo, les transmite esa felicidad que le brota por los ojos, por la boca, hasta por ese pelo revuelto que no admite calificativos ni peines.




“Los anteriores seleccionadores dejaban claro a utileros y masajistas que no formaban parte del núcleo duro del equipo, coto cerrado para los jugadores y el entrenador. Herrera, sin embargo, los convoca a todos en círculo antes de los partidos, hace que se den la mano y recen el Padrenuestro”, explica Juan Diego Quesada, de El País, en un detallado perfil y entrevista realizados un mes antes del Mundial de Brasil 2014.

Según el perfil de Quesada: “Ricardo La Volpe agudizó su insomnio en la antesala del Mundial de Alemania. Javier Aguirre fue pronunciando su irritabilidad a medida que se acercaba el campeonato en Sudáfrica. Miguel Herrera, camino de Brasil, parece distendido, confiado y capaz de comerse el mundo, como si una banda de mariachis le acompañara a todas partes con canciones que exaltan el valor de la vida”.


Y quizás esa felicidad sea el “ingrediente secreto” que le hacía falta al equipo mexicano, donde según los reporteros de la fuente se respira un ambiente de camaradería y de compañerismo.

Ganamos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Y vienen días más felices todavía. #VivaMexico #YoYaCreo #MexicanosAlGritoDeOctavos, escribió el pasado 23, tras la victoria ante Croacia donde sus gestos y sus manotazos contrastaron contra la cara de “pocker” del guapo pero inexpresivo entrenador croata Niko Kovac.



Antes del partido, Kovac lanzó una “bravuconada”. Dijo que “México ya tiene suficiente presión, y que además deberían de "temblarle las rodillas" al conjunto de Miguel Herrera. Contrario a su naturaleza peleonera, “El piojo” se contuvo y respondió: “Aquí sentados podamos hablar de muchas cosas, decir circunstancias que nos hagan pensar que uno es mejor que otro, la cosa es demostrarlo adentro de la cancha”.

Frente a la adversidad, Miguel Herrera se crece. Así lo hizo desde niño al crecer con el abandono de su padre; así lo hizo como jugador en 1994, cuando el Director Técnico le aseguró que iría al Mundial y después se enteró por la prensa que no sería así. También, recientemente, cuando se cuestionó su llegada como Director Técnico del TRI, se concentró en el reto que tenía por delante y no en las descalificaciones, aunque tiene una respuesta para todo y para todos, no teme enfrascarse en polémicas y mucho menos le interesa someterse a las buenas maneras propias de su cargo o las televisoras que lo siguen por todo Brasil.



Aún México no ha hecho historia y el rival al que se enfrentará el domingo para intentar llegar al famosos “quinto partido”, pero Herrera, fiel a su costumbre, mantiene el optimismo y la felicidad que no logra ocultar.

“Pasamos el primer objetivo, estamos contentos porque hoy lo conseguimos, lo vamos a disfrutar, a cenar con las familias porque están aquí en Recife, a pasarla a gusto y el día de mañana ya estamos pensando en el partido de Holanda”.
- - -

Dale "Me gusta" a nuestra página de ¡HOLA! en Facebook