1/9De ser usada como un acto de rebeldía en plena adolescencia a consagrarse como el básico de fondo de armario femenino que es en la actualidad. ¿Desconoces por qué la minifalda logró apoderarse por completo del imaginario colectivo en los años 60? Pues bien, fue Mary Quant quien se encargó de popularizar una pieza que, incluso a día de hoy, sigue siendo sinónimo de empoderamiento. Si bien dicha prenda ya se había colado en la lista de las tendencias de moda de temporada antes de que la diseñadora en cuestión falleciera a mediados del mes pasado, ahora nos encontramos en un momento en el que estamos aprendiendo a valorar aún más los beneficios estilísticos que esta puede llegar a ofrecer.
De los slip dresses a los camiseros: Estos son los vestidos cortos para triunfar en verano
Las compras que deberías hacer en mayo para tu clóset
Si intentamos imaginar cómo sería nuestra vida sin la existencia de la minifalda probablemente sintamos que nos es imposible, puesto que su influencia es sumamente poderosa. Las siluetas mini irrumpirán con mayor fuerza que nunca, batallando contra los diseños maxi para hacerse con las primeras posiciones en el podio. ¿Quieres descubrir los modelos que triunfarán de ahora en adelante? Pide un café en tu bar favorito, coge un lápiz y bucea entre las interpretaciones analizadas a continuación.
Desde las minifaldas de carácter artesanal de Alberta Ferretti hasta las de esencia noventera de Ami, pasando por las referencias tableadas –como la que abanderó la insider Alexa Chung– que son, hoy en día, la máxima fuente de inspiración para esas mujeres que sueñan constantemente con ir vestidas todo el día como si fueran a jugar a tenis. Las versiones en boga de este clásico protagonista son infinitas, solamente tendremos que averiguar cuáles resultan más favorecedoras.
Sumérgete en el mejor manual de estilo para llevar la minifalda con éxito esta temporada
De ser usada como un acto de rebeldía en plena adolescencia a consagrarse como el básico de fondo de armario femenino que es en la actualidad. ¿Desconoces por qué la minifalda logró apoderarse por completo del imaginario colectivo en los años 60? Pues bien, fue Mary Quant quien se encargó de popularizar una pieza que, incluso a día de hoy, sigue siendo sinónimo de empoderamiento. Si bien dicha prenda ya se había colado en la lista de las tendencias de moda de temporada antes de que la diseñadora en cuestión falleciera a mediados del mes pasado, ahora nos encontramos en un momento en el que estamos aprendiendo a valorar aún más los beneficios estilísticos que esta puede llegar a ofrecer.
De los slip dresses a los camiseros: Estos son los vestidos cortos para triunfar en verano
Las compras que deberías hacer en mayo para tu clóset
Si intentamos imaginar cómo sería nuestra vida sin la existencia de la minifalda probablemente sintamos que nos es imposible, puesto que su influencia es sumamente poderosa. Las siluetas mini irrumpirán con mayor fuerza que nunca, batallando contra los diseños maxi para hacerse con las primeras posiciones en el podio. ¿Quieres descubrir los modelos que triunfarán de ahora en adelante? Pide un café en tu bar favorito, coge un lápiz y bucea entre las interpretaciones analizadas a continuación.
Desde las minifaldas de carácter artesanal de Alberta Ferretti hasta las de esencia noventera de Ami, pasando por las referencias tableadas –como la que abanderó la insider Alexa Chung– que son, hoy en día, la máxima fuente de inspiración para esas mujeres que sueñan constantemente con ir vestidas todo el día como si fueran a jugar a tenis. Las versiones en boga de este clásico protagonista son infinitas, solamente tendremos que averiguar cuáles resultan más favorecedoras.
Sumérgete en el mejor manual de estilo para llevar la minifalda con éxito esta temporada