7/7¿Fraude por devolver ropa?
Aunque casi todos los compradores han devuelto una prenda en algún momento de sus vidas, esta acción se vuelve fraudulenta si se hace constantemente o si la acción implica una ganancia de dinero o mercancía para quien lo comete, según lo afirman los expertos en materia legal. Esto aplica a rentar ropa para luego devolverla, usar recibos viejos o intercambiarlos, devolver ropa robada, aprovecharse de los conocimientos si se es empleado de alguna marca, o lo que hizo Tania M.A., al cambiar las etiquetas de ropa nueva por piezas usadas.
Inditex no ha comentado nada al respecto, pero, sin duda, este caso marca un antes y un después para quienes podrían tener en mente esta acción, sin considerarla como un delito grave o que amerite ir a la cárcel. Y tú… ¿qué piensas de esto?
¿Fraude por devolver ropa?
Aunque casi todos los compradores han devuelto una prenda en algún momento de sus vidas, esta acción se vuelve fraudulenta si se hace constantemente o si la acción implica una ganancia de dinero o mercancía para quien lo comete, según lo afirman los expertos en materia legal. Esto aplica a rentar ropa para luego devolverla, usar recibos viejos o intercambiarlos, devolver ropa robada, aprovecharse de los conocimientos si se es empleado de alguna marca, o lo que hizo Tania M.A., al cambiar las etiquetas de ropa nueva por piezas usadas.
Inditex no ha comentado nada al respecto, pero, sin duda, este caso marca un antes y un después para quienes podrían tener en mente esta acción, sin considerarla como un delito grave o que amerite ir a la cárcel. Y tú… ¿qué piensas de esto?