Impulsada por la pasión que desde niña desarrolló jugando entre telas y máquinas de coser en el taller de su abuela en Lima, Perú, e influenciada por los bellos atuendos andinos que están presentes en cada una de sus prendas, la diseñadora Sandra Weil calienta motores para, por segunda ocasión, vivir la adrenalina previa a su presentación en el Mercedes Benz Fashion Week México.
A seis años de haber fundado su firma “Sandra Weil Couture”, la diseñadora alista los últimos detalles de “Ahatu” (que significa mercado en ‘Quechua’, lengua originaria de los Andes), su nueva colección, con la que llevará a la “Fashion Week” México frescura, con colores que gritan “estoy aquí”, elegancia y sofisticación, los ingredientes con los que ha conquistado a famosas mexicanas como Ludwika Paleta, Eréndira Ibarra y Ana Serradilla, quienes se han hecho fans de los impecables cortes y líneas de las prendas de Sandra Weil.
Platicamos con la modista, quien nos reveló cuál es su fuente de inspiración, cómo se prepara para el gran día y de su amor, heredado, a la confección.
1. ¿Cuántas veces te has presentado en Mercedes-Benz FashionWeek México y qué ha diferenciado una experiencia de la otra?
Esta es la segunda vez que nos presentamos gracias al auspicio de Tequila Centenario de Cuervo. La primera fue en abril, en donde presentamos la colección “Anas” Otoño-Invierno 2014.
2. ¿Consideras que es el evento de moda más importante del país? ¿Por qué? ¿O cuál es, a tu juicio el evento de moda más importante de México?
Si, considero que MBFWM es el evento de moda más importante por la difusión en medios y la convocatoria tan amplia que tiene, además del reconocimiento internacional como la plataforma “oficial” de la moda.
3. ¿Cómo es el proceso de preparación para elFashionWeek México? ¿Con cuánto tiempo de anticipación se planea la colección/concepto/música de pasarela, etcétera?
Es un evento muy organizado, con fechas estipuladas y un proceso estandarizado y formal que asegura que todo esté listo y bien preparado para la fecha del desfile. Tenemos juntas con el equipo que estará a cargo del peinado y maquillaje con al menos un mes de anticipación, juntas de nuestro equipo de PR con los organizadores de MBFW para que la convocatoria y organización de nuestro show sea el más adecuado, fitting de modelos semanas antes del desfile… etc. Es un proceso bastante bien pensado para que no hayan sorpresas de último minuto.
Por nuestra parte, el desarrollo de la colección empieza al menos seis meses antes del desfile- de la mano del calendario internacional de la moda- contemplando que debe estar lista para el photoshoot y el desarrollo del lookbooks o catálogos que ofreceremos a nuestros clientes nacionales e internacionales el día del desfile.
4. ¿Cuál es tu principal objetivo al momento de crear tu propuesta?
Crear prendas en las que me vea reflejada, y que de alguna manera transmitan el momento que vivo, además de ser asentadoras para el cuerpo femenino y que empoderen a la mujer que las lleva.
5. ¿Qué es lo que caracteriza tu marca?
Es una marca femenina, contemporánea, sofisticada y de corte clásico, sin embargo nada convencional. Es de carácter sofisticado con un twist edgy que se refleja a través de la mezcla de texturas, colores y materiales inesperados.
6. ¿Qué podemos esperar de tu nueva colección?
Es una colección sumamente femenina, algo estridente, fresca y muy divertida… Telas y materiales innovadores de la más alta calidad dan como resultado una propuesta sofisticada, audaz y edgy. Es quizás mi interpretación del look cotidiano de las mujeres andinas. Disfruté mucho haciéndola.
7. ¿Qué es lo que más disfrutas de un evento como el MBFW?
¡La adrenalina del show!
8. ¿Cuál crees que es el panorama actual de la moda mexicana?
Definitivamente ha habido un crecimiento importante en los últimos años, una apretura importante del público. Cada vez hay más diseñadores consolidados con propuestas sólidas y negocios formales, que enriquecen y consolidan al mismo tiempo la industria local.
NUEVA COLECCIÓN.
1. Nombre de tu nueva colección
QHATU, significa mercado en quechua.
2. ¿Cuál fue tu principal fuente de inspiración?
Sin duda la silueta y el colorido de la vestimenta Andina del Perú.
Ese look siempre me ha fascinado… la silueta elegante y femenina sin embargo absolutamente natural, effortless. El carácter fuerte, desprendido, audaz… colores que dicen “aquí estoy” y celebran al sol y su cultura. Es mi interpretación del look cotidiano de las mujeres andinas, de cuando van al mercado o recogen leños para cocinar.
3. ¿Cuál es tu prenda favorita de esta colección y por qué?
Las faldas midi en tafeta de seda y de mucho volumen son mis favoritas. Reflejan el espíritu andino en un look contemporáneo. Es una prenda muy cercana a mi corazón.