La defensa de Pablo Lyle buscaría anular el veredicto

Será el próximo 12 de diciembre cuando se de a conocer si el actor enfrentará o no un nuevo juicio

Por Javier Garibay

El próximo 12 de diciembre será una de las fechas más importantes en el caso legal de Pablo Lyle, quien fue declarado culpable tras el juicio que enfrentó por la muerte de Juan Ricardo Hernández, el hombre de origen cubano con el que sostuvo un altercado vial en Miami en 2019. Luego del procedimiento en el que un jurado emitió su fallo el pasado 4 de octubre, se daría a conocer la sentencia a la que se enfrentaría el actor, -la cual se estima podría alcanzar una pena de hasta 15 años en prisión-, sin embargo, esta ha sido pospuesta en cuatro ocasiones a raíz de las peticiones de sus abogados. En la reciente audiencia, los defensores del intérprete solicitaron un nuevo juicio basado en 10 argumentos, destacando algunas de las inconsistencias que, según consideran, influyeron en la determinación del veredicto, por lo que buscarían anular el mismo.

VER GALERÍA

MÁS NOTICIAS RELACIONADAS  

La mañana del 8 de diciembre la jueza Marisa Tinkler Mendez sostuvo un encuentro con la fiscalía y los abogados de Lyle, quien asistió puntualmente a la corte portando su uniforme de preso color rojo. En este encuentro, sus defensores fueron firmes en su petición de que se iniciara un nuevo juicio, pues afirman que su cliente actuó en defensa propia. “Se trata de un padre que estaba defendiendo a sus hijos de un hombre que estaba loco…” sostuvo uno de los litigantes del intérprete, palabras retomadas por una filial en Miami de la cadena Univision. En ese mismo espacio se destaca el señalamiento de los abogados, quienes aseguran se cometieron errores que influyeron en la decisión del jurado, que finalmente lo declaró culpable.

Los argumentos para la realización de un nuevo juicio

La defensa de Lyle insiste en que se trata de un caso de homicidio excusable, aunque la fiscalía ha expuesto que las imágenes captadas por las videocámaras el día del incidente dejan ver la claridad de los acontecimientos. “La víctima, Juan Ricardo Hernández, ya se había dado la vuelta cuando Lyle le propinó el puñetazo que le ocasionó la muerte…”, expuso uno de los miembros de la fiscalía. En esta nueva etapa del proceso, los litigantes de Lyle buscan que se lleve a cabo un nuevo juicio basado en 10 argumentos, según reportes de la cadena Telemundo, e incluso desean que este se lleve a cabo fuera del condado de Miami Dade.

VER GALERÍA

Otro de los argumentos de los litigantes de Lyle tiene que ver con el impedimento que tuvieron para presentar al jurado información sobre una pelea que sostuvo Juan Ricardo Hernández horas antes en un supermercado, para demostrar así el estado en la salud mental del fallecido. Debido a esto consideraron injusta la manera en que el jurado determinó la condición del acusado. “Esto afecta muchísimo el caso de Pablo porque no deja establecer el estado de mente de Juan Ricardo Hernández en el momento en que se baja del carro…”, dijo la abogada Sandra Hoyos para el reporte de Telemundo, pues aunque ella no forma parte del caso, sí ha dado seguimiento puntual a todo el proceso.

La jueza analiza si se lleva a cabo otro juicio

Tras los argumentos de los abogados de Pablo Lyle, la jueza Marisa Tinkler Mendez tomó la decisión de analizar cada uno de los puntos y determinar si se lleva a cabo un nuevo juicio. Será el 12 de diciembre, a las 8:45 de la mañana, cuando se conozca la palabra de la magistrada. Al respecto, los abogados de Pablo prefieren no hacer ningún tipo de pronóstico. De acuerdo con reportes de Univision, la intención final de este proceso es poder anular el veredicto y sostener el argumento de que el actor actuó en todo momento en defensa propia.

VER GALERÍA