Dan a conocer el último retrato de la Reina Isabel II horas antes de su funeral de estado

Por Ricardo Vidal

A unas horas de que se lleve a cabo el funeral de Estado de la Reina Isabel, un evento histórico con el que se finalizarán los actos protocolarios relacionados con el fallecimiento de la monarca, el Palacio de Buckingham le ha rendido un emotivo homenaje al publicar un retrato inédito de la Reina, en el que se le puede ver posando de lo más sonriente para la cámara desde su casa en el Castillo de Windsor, vistiendo un vestido azul paloma y llevando su icónico collar de perlas de tres  hilos, además de sus aretes favoritos. El retrato fue tomado el pasado mes de mayo, antes de la celebraciones del Jubileo de Platino por el fotógrafo Ranald Mackechnie.

MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA:

Uno de los detalles más conmovedores de este nuevo retrato, sin duda son los broches de joyería con los que su majestad adornó aquella ocasión su colorido vestido. Y es que la elección de Isabel II para esta ocasión no pudo ser más emotiva, pues los broches art déco que luce en la fotografía, que sin saberlo se convertiría en su último retrato oficial, fueron un regalo que le hizo su padre, el Rey Jorge VI en 1944, durante su cumpleaños número 18. Las dos piezas brillantes, colocadas una encima de la otra, fueron elaboradas por Boucheron con deslumbrantes diamantes baguette, ovalados y redondos y aguamarinas.

Estos broches sin duda eran muy especiales para la Reina Isabel, pues además del valor sentimental que les tenía, los usó en ocasiones muy importante, como lo fue cuando se dirigió a la nación durante el 75 aniversario del Día Victoria Europea en 2020, así como en su discurso del Jubileo de Diamante en 2012. La elección de Ranald Mackechnie como su fotógrafo también ha sido simbólica, ya que fue él quien tomó el retrato especial de la Reina publicado para marcar el comienzo de las celebraciones del Jubileo de Platino de su histórico reinado de 70 años.

Rumbo a la última morada de Isabel II

Será este lunes cuando se den fin con los actos protocolarios que han enmarcado el fin del reinado de Isabel II tras su fallecimiento. Se espera que este lunes 19 de septiembre sea el Rey Carlos III quien encabece el funeral de Estado de su madre en la Abadía de Westminster. Cerca de dos mil personas, incluidos miembros de la realeza internacional y líderes mundiales, se reunirán para un día de pompa y procesiones militares para recordar a la difunta monarca. El funeral de Estado será oficiado por David Hoyle, el decano de Westminster, y contará con el sermón del arzobispo de Canterbury. Además, habrá una lectura de la recién nombrada primera ministra británica Liz Truss, para terminar con dos minutos silencio a nivel nacional. A continuación, el féretro de Isabel II será trasladado durante casi dos kilómetros y medio en una gran procesión militar de cuatro mil miembros de las fuerzas Armadas desde la abadía hasta Wellington Arch, en Hyde Park Corner. Luego, el carruaje con los restos de la soberana será transportado a lo largo de Whitehall y The Mall y más allá del Palacio de Buckingham por 142 marineros de la Royal Navy. Posteriormente, seguirá su camino hasta la entrada del Queen's Home Park en el Castillo de Windsor, para después ser llevado en procesión a la Capilla de San Jorge por el Regimiento de Caballería, seguido por la Escolta montada del Rey y los tambores de los soldados escoceses e irlandeses.

Es ahí donde habrá un servicio religioso en la capilla durante la cual el ataúd de Isabel II se bajará a la Bóveda Real, acto que contará con la presencia de los miembros de la Familia Real y primeros ministros de países de la Commonwealth. Será entonces cuando se retire del féretro de la reina la corona, el orbe y el cetro que le ha acompañado durante todos estos días. Finalmente, se celebrará un último servicio funerario familiar en la Capilla del Rey Jorge VI, el lugar donde la Reina descansará con su marido, el Duque de Edimburgo, y que alberga también los restos de sus padres y su hermana Margarita. El cierre definitivo se producirá a las 00:00 horas de Londres, cuando el gaitero del Rey toque un lamento y suene el himno nacional que pondrá fin a una jornada memorable.