Itatí Cantoral y su familia rinden un emotivo homenaje a Doña Itatí Zucchi

La actriz rompió el silencio para invitar a sus fans a unirse a la misa virtual en honor de su madre

Por Ricardo Vidal

Luego de que la familia Catoral Zucchi informara sobre el sensible fallecimiento de Doña Itatí Zucchi, madre de Itatí Cantoral, y de que confirmaran como causa de su muerte las complicaciones por Covid-19, la actriz, que hasta el momento se había mantenido alejada de las redes sociales, ha roto el silencio y se ha hecho presente en medio de estos momentos de dolor y duelo que atraviesa.

VER GALERÍA

MÁS NOTAS RELACIONADAS

Fue a través de su perfil de Instagram, que Itatí Cantoral expresó su sentir sobre el sensible fallecimiento de su madre, invitando a sus seguidores a unirse a la misa que se realizó este sábado en punto de las 20:30 horas en una iglesia de Interlomas, en el Estado de México, en memoria de Doña Zucchi, la cual fue transmitida a través de redes sociales para que los fans de la actriz pudieran seguirla en vivo. “¡Gracias, mamá por tanto amor! Celebremos la santa misa por la mejor mujer del mundo, ¡mi mejor amiga! Mi madre”, compartió la protagonista de la telenovela La Mexicana y El Güero junto a una fotografía en la que se le ve al lado de su madre muy sonriente. “Te extrañamos mi vida”, finalizó Itatí.

De inmediato, los fieles seguidores de la actriz se volcaron en palabras de cariño para Itatí y su familia, expresando sus condolencias por la sensible partida de Doña Itatí y enviando palabras de consuelo, solidarizándose así con el dolor de la también cantante y su familia. Amigos famosos como Ana Brenda Contreras, Juan Soler y Odalys Ramírez también se han solidarizado con la actriz, dejando su pésame debajo de la publicación que la actriz hizo en sus redes.

VER GALERÍA

Un emotivo homenaje

Al finalizar la misa, una de las nietas de Doña Itatí Zucchi subió al estrado y compartió un emotivo discurso de despedida para su abuela, destacando todas sus virtudes y sus facetas como atleta y artista, momento que ha servido también para recordar al compositor Roberto Cantoral, esposo de Zucchi. “Cómo describirte Guachita: tú fuiste una mexicana nacida en Argentina. Campeona nacional de judo, trapecista, bailarina y actriz. Más mexicana que cualquiera de nosotros, salvo cuando jugaba Argentina o tenías que comer picante, ahí sí ni hablar. No aguantar el picante fue una de las cosas que heredaste, además de las piernas de Maradona". 

"Campeona mundial de judo, ¿quién puede decir eso de su abuela? Y aún así quienes te conocimos sabemos que tu mayor fortaleza estaba en tu corazón. Trapecista, bailarina y actriz de teatro.  Tus años en el circo nos enseñaron dos cosas: primero, que ninguna de tus nietas heredó tu flexibilidad, ni con todo el yoga del mundo, y segundo, que cualquier acrobacia, casi a tus 70 años, caer rodando un piso por las escaleras, sin soltar una taza de café y al aterrizar ilesa decir: ‘ya manché la alfombra’”, agregó conmovida. “Como bailarina y actriz, sabías que la vida no era más que una comedia y había que disfrutarla siempre, riendo y sonriéndole a la vida. Ante todo, En el día más oscuro, la situación más difícil, tú le sonreías a la vida y a la vida no le quedó de otra más que devolverte la sonrisa”, expresó.

VER GALERÍA

Finalmente, la nieta de Zucchi no pudo evitar las lágrimas al describir a su abuela e imaginarse cómo fue el reencuentro con su abuelo, el compositor Roberto Cantoral. “Eso era lo que te caracterizaba: una actitud feroz, sin medias tintas, sin miedos, sin titubeos. Una mujer que sabía lo que quería y llegaba a tomarlo sin preguntar, sin pedir permiso. Una mujer que, a los nueve días de un hola, dijo: 'hasta que la muerte nos separe'. Muchos piensan que el legado de mi abuelo son cientos de hermosas canciones, pero el legado que los dos nos dejaron y el más bello del mundo lo estoy viendo en estos momentos. Hoy te imagino llegando con mi viejo, gritando emocionada como siempre: ‘Roberto, Roberto, lo logramos’, y lo lograron. Hoy nos toca beber mate a tu salud y sonreírle a la vida como tú lo hubieras querido. Y te prometo que vamos a apagar las luces. Ahora tu luz es la única que necesitamos para iluminarnos por siempre. Hasta pronto Guachita”, concluyó.