1. HOME
  2. / Viajes
9 Fotos | Viajes

Pueblos marineros para enamorarse de Asturias

31 Julio 2019 by hola.com
...
Pueblos marineros para enamorarse de Asturias
Estás leyendo

Pueblos marineros para enamorarse de Asturias

1/9
¡'Glamour' en Buckingham! La Familia Real luce sus mejores galas para agasajar al cuerpo diplomático
Siguiente

¡'Glamour' en Buckingham! La Familia Real luce sus mejores galas para agasajar al cuerpo diplomático

Castropol-asturias
© iStock
1/9

Castropol-asturias

CASTROPOL

Castropol luce señorial en un promontorio escalonado que desemboca en la ría del Eo, frontera natural entre Asturias y Galicia. Interesante es un casco histórico, adornado con palacios, casas blasonadas, capillas, iglesias y plazas; con mucho sabor, el aroma marinero de sus fogones, especialmente el de sus afamadas ostras, y activa, su vocación a los deportes náuticos: windsurf, kayak, pesca y un sinfín de posibilidades en este privilegiado escenario natural entre el Eo y el Cantábrico.

Celorio-asturias
© shutterstock
2/9

Celorio-asturias

CELORIO

Son sus playas, que cuenta hasta 8 ( Portiellu, San Martín, Borizu…), el gran atractivo de esta pequeña parroquia del concejo de Llanes, pero también un entorno natural inigualable, con la vecina sierra del Cuera a sus espaldas.

Cudillero-asturias
© shutterstock
3/9

Cudillero-asturias

CUDILLERO

Recogido sobre sí mismo en lo alto de una montaña y frente al mar, el precioso pueblo de Cudillero es para pasearlo, descubrir sus rincones y acabar, siempre, recalando en el puerto viejo, donde empiezan y acaban todos los caminos. En la plaza de la Marina, repleta de restaurantes y tascas, se degustar los mejores pescados y mariscos que llegan cada día al puerto. 

Lastres-asturias
© Shutterstock
4/9

Lastres-asturias

LASTRES

En una empinada ladera de un rocoso acantilado se alza escalonado el pintoresco caserío de Lastres, con su torre del Reloj, su barrio de mareantes y las empinadas y zigzagueantes calles que descienden hasta el borde mismo del mar, donde se abre un recogido y secular puerto pesquero. Aquí se puede asistir a la rula del pescado cuando los pesqueros llegan al muelle por la tarde y después acabar probando una caldereta con esos frescos y sabrosos pescados. Si hace sol, llegar hasta la playa de la Griega también es muy apetecible.

Llanes-asturias
© iStock
5/9

Llanes-asturias

LLANES

Llanes es otro de ese puñado de pueblos asturianas marineros encantadores. Con un casco histórico abarrotado de palacios y casas blasonadas, un rico conjunto de arquitectura indiana, el paseo de San Pedro que recorre el adarve de la muralla y el puerto más artístico de España, que el artista Agustín Ibarrola creó con sus Cubos de la Memoria.

Luanco-asturias
© Shutterstock
6/9

Luanco-asturias

LUANCO

Luanco ejerce de capital del concejo de Gozón, una villa con mucho encanto que preside una amplia ensenada con buenas playas, el antiguo puerto que en el pasado rivalizó con Candás como plaza ballenera y mucha animación veraniega de terracitas, sidrerías y restaurantes donde se come buena cocina marinera. Por su casco histórico, sobre todo por la calle de la Riba, va asomando su larga colección de edificios notables, como la torre del Reloj y la iglesia de Santa María, y también casas pintorescas.

Luarca-asturias
© iStock
7/9

Luarca-asturias

LUARCA

La llaman la «villa blanca de la costa verde» y tiene fama por su puerto pesquero, sus impresionantes miradores –como el del Chano–, las vistas desde su cementerio y sus edificios de arquitectura indiana del barrio de Villar, entre los que se encuentra la antigua casa del premio Nobel Severo Ochoa.

Ribadesella-asturia
© Shutterstock
8/9

Ribadesella-asturia

RIBADESELLA

Cada mes de agosto se convierte en centro de atención durante el descenso del río Sella, una fiesta de interés turístico internacional, pero Ribadesella tiene atractivos para cualquier momento, que por algo se convirtió en el siglo XIX en una refinada colonia veraniega que plantó sus elegantes chalés frente a la playa de Santa Marina. La cueva de Tito Bustillo, declarada Patrimonio de la Humanidad, sus sidrerías y en su entorno, las huellas de dinosaurios que rastrear en su cosa dan para mucho.

Tazones_asturias
© Turismo de Asturias/joaquinfanjul.com
9/9

Tazones_asturias

TAZONES

Famosa por ser la villa donde el emperador Carlos V pisó por primera vez la Península allá por el 1517 para ser coronado rey, Tazones ahora lo es también por ser una de las villas marineras más bonitas y entrañables de la costa asturiana, donde se llega para admirar sus casas adaptadas a la pendiente, pero sobre todo a comer, que los pescados de su puerto tienen merecida fama.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Más sobre:

  • Fotorreportaje
  • En imágenes
  • Asturias
  • Los pueblos más bonitos de España
  • España

Ver Galerías

© 2000-2019, HOLA S.L.
Salir
  • EspañaES
  • USA US
  • Reino Unido UK
  • Canadá CA
  • RusiaRU
  • TailandiaTH
  • GreciaGR
  • TV
  • Reino Unido UK
  • USA US

  • Home
  • Celebrities
  • Moda
  • Belleza
  • Sociedad
  • Realeza
  • Actualidad
    • Ser Mamá
    • Novias
    • Estar Bien
    • Viajes
    • Decoración
    • Cocina
  • En imágenes
  • Síguenos en facebook
  • Síguenos en twitter
  • Síguenos en Instagram
  • Síguenos en Pinterest
  • Pulse aquí para suscribirse al rss de hola.com
  • Contacto
  • ¡HOLA! Fashion
  • ¡HOLA! En forma
  • Newsletter
  • Gestión de notificaciones
  • Publicidad
  • Suscripciones
  • Advertencia legal
  • Política de cookies
  • Archivo
© 2000-2019, HOLA S.L.
Salir

SUSCRIPCIONES
  • Síguenos en facebook
  • Síguenos en twitter
  • Síguenos en Instagram
  • Síguenos en Pinterest
  • Castropol-asturias
  • Celorio-asturias
  • Cudillero-asturias
  • Lastres-asturias
  • Llanes-asturias
  • Luanco-asturias
  • Luarca-asturias
  • Ribadesella-asturia
  • Tazones_asturias