1. HOME
  2. / Casa

9 caminos para reformar una casa y hacerla más sostenible

¿No sabes ni por dónde comenzar? Te revelamos todos los secretos para una remodelación ‘verde’

16 de Marzo de 2023 - 05:31 por Núria Moreras
Galería: 10 Fotos
9 caminos para reformar una casa y hacerla más sostenible
Estás leyendo 9 caminos para reformar una casa y hacerla más sostenible
1/10
Siguiente El divertido plan de Georgina y sus niños en Arabia, ¡con Bella Esmeralda tocando el tambor y Mateo convertido en Aladdín!
Vivienda en el campo reformada por Ábaton
© Belén Imaz para Ábaton
1/10
Vivienda en el campo reformada por Ábaton

Para reducir nuestro impacto medioambiental podemos realizar muchos actos, algunos tan cotidianos como evitar al máximo el empleo de plásticos y otros puntuales, como apostar por reparar electrodomésticos estropeados antes que adquirir nuevos o cuando toca reformar una vivienda tratar de reducir la huella de carbono. Hablando de esto, ¿estás planeando remodelar tu hogar? Pues no puedes perderte estas directrices para hacerlo de una forma sostenible. Obras y ecología deben ir de la mano, así que te explicamos cómo lograrlo.

Leer más: 'Renovation Wave', hacia la sostenibilidad integral en las reformas

Ambiente de cocina en una reforma emprendida por AGi Architects, se trata de una EnerPHit, es decir, un proyecto que sigue los estándares 'passivhaus'
© Imagen Subliminal para AGi Architects
2/10
Ambiente de cocina en una reforma emprendida por AGi Architects, se trata de una EnerPHit, es decir, un proyecto que sigue los estándares 'passivhaus'

1. Energías verdes y más eficiencia energética

Tal y como está el mercado energético y, además, pensando en la emergencia climática, hay que plantearse reducir nuestra dependencia de las energías fósiles para sustituirlas por unas verdes. Puedes apostar por la energía solar fotovoltaica, la aerotermia, la geotermia… o mejor, ¡incluso combinarlas! Aunque la inversión inicial no es especialmente económica, el ahorro en las facturas será muy significativo.

En esta vivienda en Madrid AGi Architects, contando con la constructora Paee, ha emprendido una reforma bajo el estándar passivhaus (llamada EnerPHit), la más eficiente en términos energéticos.

Otro aspecto para tener en cuenta es la etiqueta energética de tus electrodomésticos porque si vas a renovarlos merece la pena sustituirlos por unos con buenas calificaciones (A, B o C), dado que ahorran energía y en casos como la lavadora y el lavavajillas, también agua.

Leer más: Cómo reformar tu casa para ahorrar hasta un 80% en el consumo energético

Control solar de Saxun mediante lamas orientables
© Saxun
3/10
Control solar de Saxun mediante lamas orientables

2. La importancia del control solar

Sin duda, el comportamiento de una vivienda dependerá mucho de la climatología del lugar: tórridos veranos, inviernos gélidos, gran contraste térmico entre el día y la noche… Y tienes que poner en práctica soluciones para garantizar un buen confort (general, lumínico y térmico) mediante sistemas de control solar como las muy recomendables lamas orientables, los estores exteriores o los toldos. Gracias a ellos podrás bajar unos grados la temperatura en el interior de la vivienda en verano o, al contrario, podrás aprovechar el poder calefactor de los rayos solares en los meses más fríos. ¿Por qué no proponemos la tradicional persiana? Porque no ofrece las mismas características, al no graduar de forma eficiente la entrada de luz, para evitar el calor oscurece por completo los ambientes.

Esta vivienda, además de contar con un sistema de lamas orientables se ha equipado con una pérgola bioclimática en el porche, todo de la firma Saxun.

Leer más: ¿Sabes qué es el control solar y cómo influye en el ahorro energético?

Ventanas con perfil de PVC eficientes, innovadoras y a prueba de ladrones. Son de la firma Rehau
© Rehau
4/10
Ventanas con perfil de PVC eficientes, innovadoras y a prueba de ladrones. Son de la firma Rehau

3. Las viejas ventanas deben ir fuera

Puedes hacer una prueba de estanqueidad de la vivienda y si el resultado es que existen muchas fugas térmicas a causa de las ventanas, deben sustituirse. Ganarás mucho confort térmico y acústico y ahorros en las facturas de climatización.

El modelo de la imagen es de Rehau con perfilería en PVC, que según la marca “proporciona una gran resistencia a impactos, desgaste y corrosión, al tiempo que el grado de protección antirrobo es hasta 10 veces mayor que otros sistemas”.

Leer más: 10 (buenas) razones para cambiar las ventanas de tu casa antes de que llegue el frío

Bosco Verticale, con fachada verde
© Paolo Rosselli para Boeri Studio
5/10
Bosco Verticale, con fachada verde

4. Ten en cuenta el aislamiento de la fachada o del interior

Lograrás grandes mejoras si apuestas por una fachada ventilada o un sistema SATE, al lograr eliminar los puentes térmicos. Apostar por una envolvente hecha con ladrillos autoventilados o que incluya una profusión de plantas también es una excelente opción.

En las ocasiones en que la intervención no se pueda hacer por el exterior, lograrás un interesante aislamiento actuando desde el interior con materiales como la lana de roca o de vidrio o la fibra de madera.

Leer más: Qué son las fachadas ventiladas y por qué ahorran energía en los hogares

Vivienda centenaria en Madrid renovada conservando muchos de sus elementos originales. Un proyecto de Outline Interior
© Javier de Paz García para Outline Interior
6/10
Vivienda centenaria en Madrid renovada conservando muchos de sus elementos originales. Un proyecto de Outline Interior

5. Si se puede conservar, no lo elimines

El arte de la recuperación resulta muy interesante y va a comportar importantes ahorros, al eliminar todos los costes de transporte (no requerirá llevar materiales al vertedero) ni necesitar traer nuevos materiales e instalarlos… Aunque el principio debe ser conservar todo lo que se pueda dentro de la vivienda, no olvides renovar lo que está obsoleto, como la instalación eléctrica o las cañerías del agua.

En la propuesta Outline Interior realiza una respetuosa reforma de un piso en el barrio madrileño de Malasaña conservando muchos de los elementos arquitectónicos como una pared de ladrillo macizo, los techos altos, vigas, pilares y los fraileros (contraventanas interiores) de madera maciza”.

Leer más: Cómo mostrar la historia (y la belleza) de una casa antigua

Vivienda regida por criterios de biointeriorismo para su reforma, un proyecto firmado por la interiorista Pia Capdevila
© Jordi Canosa para Pia Capdevila
7/10
Vivienda regida por criterios de biointeriorismo para su reforma, un proyecto firmado por la interiorista Pia Capdevila

6. Kilómetro 0

Pon el foco en los materiales locales y, siempre que te encajen, privilégialos porque el transporte es muy contaminante, todavía más cuando se trata de elementos pesados como los suelos (ten en cuenta que los blandos resultan más ligeros que los duros), las vigas o los pilares.

Leer más: Materiales de proximidad para reformar (o construir) tu casa

Cocina de estilo moderno, en un proyecto de Línea 3 Cocinas
© Línea 3 Cocinas
8/10
Cocina de estilo moderno, en un proyecto de Línea 3 Cocinas

7. Materiales baratos, no, gracias

Lo habrás escuchado mil veces: ‘lo barato sale caro’ y no por muy manido, deja de ser cierto. Si te dejas seducir por precios bajos corres el riesgo de que los materiales sean de mala calidad y no tengan una larga vida útil, como es deseable. De este modo, se convertirá en un falso ahorro generando residuos innecesarios.

Compara precios, pero apuesta siempre por acabados fiables y duraderos, además de sostenibles, a poder ser, tanto por cómo se han elaborado como pensando en que cuando deban sustituirse incluso puedan reciclarse. Asimismo, para tu comodidad también convendrá que te decantes por materiales que no requieran un mantenimiento continuo.

Leer más: 9 cocinas que deberías ver si piensas reformar la tuya

Dormitorio con mobiliario de Banak en madera, un material muy ecológico
© Banak
9/10
Dormitorio con mobiliario de Banak en madera, un material muy ecológico

8. Sostenible e, incluso, reciclado

Una respuesta respetuosa con el medio ambiente consiste en emplear materiales muy ecológicos y sostenibles, tales como la madera, el corcho o el bambú. Pero también pueden ser materiales reciclados de antiguas obras, como mosaicos hidráulicos antiguos recuperados o mármoles.

En el caso concreto de la madera, infórmate acerca de si procede de talas controladas y procura evitar las variedades exóticas. Por otra parte, ten en cuenta que el sello FSC certifica que la gestión forestal ha sido responsable desde el punto de vista medioambiental, social y económico.

Leer más: Tendencia ‘raw’, el triunfo de lo natural sin estridencias para crear ambientes acogedores

Ros equipa el estudio de un dormitorio juvenil
© Ros
10/10
Ros equipa el estudio de un dormitorio juvenil

9. Un diseño que se proyecta en el futuro

Planificar la vivienda según las necesidades del hoy significará que quizá en tan solo 5 o 10 años será necesaria otra reforma, porque la unidad familiar no es la misma o, a causa de la edad, se prefiere otra distribución. Así que resulta mejor solicitar a los arquitectos o responsables del diseño que hagan una casa duradera, es decir, que sea versátil y contemple las distintas posibilidades que se le pueden dar a largo plazo.

Dos ejemplos: un cuarto de juegos debe poder convertirse sin mucha dificultad en una biblioteca para cuando los hijos crezcan o en el caso de parejas jóvenes, un amplio vestidor tiene que poder transformarse en una habitación de bebé, todo sin emprender obras.

Leer más: Ideas para habitaciones infantiles: Rincones de estudio que 'sacan nota'

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Más sobre:

  • Reformas
  • Arquitectura sostenible
  • medio ambiente

Más noticias sobre Reformas

  • Hablamos siempre de reformar, pero ¿qué hay que saber (y hacer) antes de empezar la obra?

    Hablamos siempre de reformar, pero ¿qué hay que saber (y hacer) antes de empezar la obra?

  • La curva es bella, este moderno piso en Roma lo deja bien claro

    La curva es bella, este moderno piso en Roma lo deja bien claro

  • ¿En qué consiste una rehabilitación energética de la vivienda y por qué resulta tan interesante?

    ¿En qué consiste una rehabilitación energética de la vivienda y por qué resulta tan interesante?

  • Los 75 metros² de este piso en Valencia parecen estirarse tras un diseño interior acertado

    Los 75 metros² de este piso en Valencia parecen estirarse tras un diseño interior acertado

Recomendamos

    © 2000-2023, HOLA S.L.
    Mi cuenta Salir
    • EspañaES
    • USA US
    • Reino Unido UK
    • Canadá CA
    • TailandiaTH
    • GreciaGR
    • SerbiaRS
    • IndiaIN
    • CroaciaHR
    • TV
    • Reino Unido UK
    • USA US
    • Home
    • Celebrities
    • Moda
    • Belleza
    • HOLA+
    • Realeza
    • Actualidad
      • Novias
      • Estar Bien
      • Viajes
      • Decoración
      • Cocina
    Edición MX Edición US Edición ES
    • Síguenos en facebook
    • Síguenos en twitter
    • Síguenos en Instagram
    • Síguenos en Pinterest
    • Pulse aquí para suscribirse al rss de hola.com
    • Contacto
    • ¡HOLA! Fashion
    • ¡HOLA! En forma
    • Newsletter
    • Política de Privacidad
    • Advertencia Legal
    • Gestión de notificaciones
    • Publicidad
    • Suscripciones
    • Política de cookies
    © 2000-2023, HOLA S.L.
    Suscríbete
    Mi cuenta Salir
    Edición MX Edición US Edición ES
    COMPRA ¡HOLA!
    • Vivienda en el campo reformada por Ábaton
    • Ambiente de cocina en una reforma emprendida por AGi Architects, se trata de una EnerPHit, es decir, un proyecto que sigue los estándares 'passivhaus'
    • Control solar de Saxun mediante lamas orientables
    • Ventanas con perfil de PVC eficientes, innovadoras y a prueba de ladrones. Son de la firma Rehau
    • Bosco Verticale, con fachada verde
    • Vivienda centenaria en Madrid renovada conservando muchos de sus elementos originales. Un proyecto de Outline Interior
    • Vivienda regida por criterios de biointeriorismo para su reforma, un proyecto firmado por la interiorista Pia Capdevila
    • Cocina de estilo moderno, en un proyecto de Línea 3 Cocinas
    • Dormitorio con mobiliario de Banak en madera, un material muy ecológico
    • Ros equipa el estudio de un dormitorio juvenil