Es para volverse loco. La explosión de lugares dedicados a la icónica comida americana en los últimos años es imparable. En nuestro país hay una oferta que no podrías descubrir en un año entero. Y es que cada vez se cuida más la elaboración de hamburguesas -hasta convertirlas en un producto gourmet-, cuyo Día Mundial se celebra el 28 de mayo.
New York Burger, que tiene varios establecimientos repartidos por Madrid, nació en 2009 y recuerdan que fue "en una época de crisis con el objetivo de reivindicar la hamburguesa dentro de la gastronomía. Pasar de la concepción de la comida basura a comida mucho más cuidada y mucho más gourmet. Cuidando de todos los ingredientes, de todas las materias primas, con unas elaboraciones mucho mejores. Picamos la carne diariamente y luego la asamos sobre la brasa, que es uno de los grandes diferenciales de nuestro restaurante".
Burger Food Porn, nacido en 2019 y con 3 establecimientos en Sevilla, es otro de esos ejemplos gourmet, el sueño de Juan Higueras: "siempre tuve el sueño de montar una hamburguesería diferente al resto y mis años en la alta cocina hicieron que pudiera perfeccionar recetas y transformarlas en burgers de alta cocina. Trabajé muchos años junto con nuestro panadero Ángel Puchi para conseguir nuestro propio pan, y a día de hoy tenemos la combinación perfecta como es nuestra carne dry aged de rubia gallega, piezas exclusivas para nosotros llegadas desde Galicia que nos manda David de cárnicas Nay que con nuestro pan hacen la burger perfecta".
Origen de la hamburguesa
Se cree que la primera hamburguesa en Estados Unidos debió prepararse allá por el siglo XIX, pero según uno de los más conocidos críticos gastronómicos norteamericanos, Joshua Ozersky (1967-2015), que llegó a escribir varios artículos y libros sobre ellas, su aparición vino de la mano del parrillero Walter Anderson, procedente de Wichita, Kansas, que cocinó la primera al grill a principios del siglo XX.
Pero en esto no hay acuerdo, su invención también pudo producirse por parte de algún cocinero anónimo que combinase con habilidad un sándwich de carne a la brasa con otros ingredientes.
Leer más: estos son los sándwiches más famosos del mundo
Lo que sí está claro es que la palabra hamburguesa tiene su origen en Hamburgo, en el Rundstück warm, un sándwich de cerdo típico de Alemania que, significa “pedazo redondo caliente” y que es el ancestro de la archiconocida hamburguesa
Y a partir de ahí, las recetas, técnicas y versiones se han multiplicado hasta el infinito siendo algunas de ellas convenientemente patentadas por empresas de restauración (devenidas en multinacionales gracias a ellas y en gigantes productores de comida rápida), haciendo del plato nacional estadounidense su particular negocio dorado.