1/7Dicen que para empezar bien, hay que hacerlo siempre por el principio. Y el principio de nuestro día viene marcado por un buen café (bien cargado, por favor) y un primer bocado que ha de ser saciante, nutritivo y que nos guste, por supuesto. Por eso, si eres de los que creen (como nosotros) que el desayuno es parte importante y esencial de nuestro día a día, además de que ya tienes en tu lista de buenos propósitos para 2021 conseguir una alimentación equilibrada, sigue leyendo, porque te hemos dejado seis desayunos bajos en calorías, para disfrutar del primer momento del día sin remordimientos.
Lo primero es saber si estás cometiendo alguno de los errores más comunes que ya te advertíamos hace algún tiempo y que puedes ver pinchando en este enlace. Si no es así, enhorabuena, tienes más de la mitad del camino hecho. Si no, primero anota y luego fíjate en estas deliciosas ideas que te proponemos. Nos hemos decantado por priorizar la fruta, las bebidas vegetales y los frutos secos, con un acabado siempre dulce. Con ellos te demostramos que incluso con un desayuno muy dulce puedes cuidarte. No encontrarás nada más que azúcares ya presentes de manera natural en sus ingredientes.
Una granola es una mezcla de cereales, generalmente con frutos secos, de textura crujiente que nos sirve para desayunar y merendar. Si la hacemos en casa, podremos elegir sus ingredientes y escapar, por ejemplo, de las pasas que incluyen muchas de las opciones industriales. Su base suelen ser los copos de avena, pero existen otras opciones -cornflakes sin azúcar o quinoa hinchada-, y los frutos secos pueden ser solo de un tipo o una mezcla de tus favoritos. ¿Los que más nos gustan? Las nueces, los anacardos, las avellanas y las almendras. Como endulzante, puedes utilizar un poco de miel o jarabe de arce, que te ayudará a bañar tus ingredientes junto a un poco de aceite de coco (te dejará un mejor sabor que con aceite de oliva), además de canela o cacao, como en este caso.
Dicen que para empezar bien, hay que hacerlo siempre por el principio. Y el principio de nuestro día viene marcado por un buen café (bien cargado, por favor) y un primer bocado que ha de ser saciante, nutritivo y que nos guste, por supuesto. Por eso, si eres de los que creen (como nosotros) que el desayuno es parte importante y esencial de nuestro día a día, además de que ya tienes en tu lista de buenos propósitos para 2021 conseguir una alimentación equilibrada, sigue leyendo, porque te hemos dejado seis desayunos bajos en calorías, para disfrutar del primer momento del día sin remordimientos.
Lo primero es saber si estás cometiendo alguno de los errores más comunes que ya te advertíamos hace algún tiempo y que puedes ver pinchando en este enlace. Si no es así, enhorabuena, tienes más de la mitad del camino hecho. Si no, primero anota y luego fíjate en estas deliciosas ideas que te proponemos. Nos hemos decantado por priorizar la fruta, las bebidas vegetales y los frutos secos, con un acabado siempre dulce. Con ellos te demostramos que incluso con un desayuno muy dulce puedes cuidarte. No encontrarás nada más que azúcares ya presentes de manera natural en sus ingredientes.
Una granola es una mezcla de cereales, generalmente con frutos secos, de textura crujiente que nos sirve para desayunar y merendar. Si la hacemos en casa, podremos elegir sus ingredientes y escapar, por ejemplo, de las pasas que incluyen muchas de las opciones industriales. Su base suelen ser los copos de avena, pero existen otras opciones -cornflakes sin azúcar o quinoa hinchada-, y los frutos secos pueden ser solo de un tipo o una mezcla de tus favoritos. ¿Los que más nos gustan? Las nueces, los anacardos, las avellanas y las almendras. Como endulzante, puedes utilizar un poco de miel o jarabe de arce, que te ayudará a bañar tus ingredientes junto a un poco de aceite de coco (te dejará un mejor sabor que con aceite de oliva), además de canela o cacao, como en este caso.