Eugenio Derbez habla del cariñoso gesto que hizo sobre el escenario de los Oscar: ‘Fue un beso para mi mamá’

Cuando subió, con el resto del elenco de CODA, a recibir la estatuilla a Mejor Película, el mexicano llamó la atención al mirar hacia arriba

Por Tania Galván

La gala número 94 de los Oscar fue una montaña rusa de emociones para todos los nominados y ganadores. Durante la noche, el nombre de México se puso muy en alto gracias al trabajo de Eugenio Derbez en CODA, la cinta que ganó la estatuilla a Mejor Película, un momento que se ha convertido en uno de los más especiales en la vida del comediante quien dio detalles de lo que pasó por su cabeza cuando escuchó que el filme había ganado. En medio de la emoción que todos los actores mostraron sobre el escenario, llamó poderosamente la atención un gesto de Eugenio que quedó inmortalizado en una foto, se trata del momento en el que lanza un beso al cielo, un guiño que hoy sabemos estuvo dedicado a su mamá, la primera actriz Silvia Derbez.

VER GALERÍA

MÁS NOTAS RELACIONADAS

Recién desempacado de Los Ángeles, Eugenio concedió una entrevista al programa Ventaneando donde aceptó que ese beso estuvo dedicado a su mamá: “Sí, así es”, respondió. El actor recordó que desde que era muy pequeño la ceremonia del Oscar era una transmisión que ni él, ni su mamá se perdían, por esta razón, supo que, desde el cielo, doña Silvia Derbez estuvo presente en su noche más importante: “Yo veía los Oscares con mi mamá, siempre, desde que tenía yo como 7 años veía los Oscares y siempre soñaba yo, bueno, creo que nunca soñé con estar ahí, porque lo veía tan lejano, que más bien era como, ¿qué se sentirá estar ahí?, pero cuando vi la posibilidad de pisar ese escenario, como que me entró ese flashback de decir: ‘Cuantas veces estuve yo detrás de la televisión a miles de kilómetros, en un pequeño departamento, en la colonia Narvarte y nunca me imaginé llegar a pisar ese escenario”, explicó el comediante.

VER GALERÍA

El mexicano destacó que, en medio de la emoción, el recuerdo de su mamá se hizo presente, razón por la que aprovechó para hacerle este gesto: “Fue un beso para mi mamá, como para cerrar este ciclo y decir: ‘¡Mira aquí estoy!, tú y yo nos sentábamos a ver esto y ahora estoy aquí’. Fue un beso para mi mamá, definitivamente”, agregó. Eugenio quien reconoció que, aunque ha asistido a varias entregas, esta fue, sin duda, la más memorable: “Nada más los veía de lejos (a las celebridades de Hollywood) y en esta premiación, como toda la Academia ya había visto las películas, más CODA, tuve esta enorme diferencia de que todos me saludaban y no nada más yo los veía a ellos, se acercaban y me decían: ‘¡Felicidades!, amo la película’ y eso para mí hizo toda la diferencia, de verdad fue una entrega súper especial para mí”, explicó.

Tras este importante triunfo en su carrera, Eugenio continúa trabajando y ya se encuentra en nuestro país filmando su próxima cinta pues asegura que a pesar del importante logro que vivió el pasado domingo, no se detiene y sigue buscando proyectos que lo muevan: “Siempre que puedo trato de contar historias que aporten y que dejan algo”, explicó. Sobre la humildad que lo ha caracterizado a lo largo de su carrera, no por nada es uno de los favoritos de la prensa, Derbez explicó: “Trato de ser muy amable con la prensa, porque creo que, por mucho que subas, por muy lejos que llegues a mí me da mucho gusto cuando me encuentro un reportero de esos que llevan 50 años en las alfombras, que crecieron junto conmigo, los siento parte de la historia de mi carrera y hay gente que, al revés, dicen: ‘Yo ya estoy en otro nivel’ y yo digo: ‘Gracias por ser parte de mi vida, de mi historia y de mi carrera'”, reconoció.

VER GALERÍA

La magia de soñar en grande

Con más de 50 años de carrera artística, Eugenio no olvida sus inicios y recordó uno de sus primeros trabajos, uno que le enseñó que la magia sí existe: “El otro día me mandó el Mago Frank, a quien adoro, un folleto donde salgo yo. Yo era ayudante del Mago Frank, hacía fiestas infantiles, yo era el que le pasaba el conejo y la varita, así empecé. Llevo muchos años picando piedra”, recordó conmovido. También reveló que fue a los 10 años cuando debutó en la pantalla chica y de ese momento, no ha parado: “Como mi mamá siempre estuvo en el medio artístico toda la vida, te puedo decir que la primera telenovela que hice fue Ana del aire, en 1972, ese fue mi primer papel pagado con el contrato de la ANDA, de ahí en fuera, imagínate”, recordó.