'Mi piel se respeta', el contundente mensaje al que se une Yalitza Aparicio

La actriz se sumó a una iniciativa en contra del racismo promovida por la asociación Racismo MX, a la que también se han unido varios famosos y usuarios en redes sociales

Por hola.com

Motivada por los nuevos giros que ha tomado su vida, -tras hacer su regreso al cine con la grabación de una nueva película-, Yalitza Aparicio también aprovecha este momento para seguir alzando la voz, esta vez en contra de quienes suelen lanzar mensajes racistas. Tan directa como siempre, la actriz oaxaqueña tomó sus redes sociales para compartir su contundente postura con todos sus fanáticos a través de una publicación, al igual que lo han hecho varios famosos a lo largo de estas horas. De esta manera, la intérprete sigue cumpliendo al pie de la letra con el importante compromiso de ser vocera de importantes causas, una labor que emprende con mucho orgullo a la par de su trabajo frente a las cámaras.

VER GALERÍA

MÁS NOTICIAS RELACIONADAS

Para dar fuerza a sus palabras, Yalitza ilustró su mensaje con una fotografía de su rostro, en la cual aparece mirando fijamente a la cámara, misma que ha recibido cientos de miles de “me gusta”. “Mi piel se respeta, mi piel suda, mi piel resuena, en mi piel no hay duda, mi piel ama, mi piel es pura sabrosura”, publicó la estrella de la película Roma, quien a su vez ha retomado esta frase que otros famosos como Tenoch Huerta y las actrices Mabel Cadena, protagonista de la cinta El Baile de los 41, y Fátima Molina, han posteado en sus respectivos perfiles. Por supuesto, las reacciones han sido inmediatas entre los usuarios, quienes se han sumado a este pronunciamiento a lo largo de estas horas. “#PoderPrieto, #DondeHayPrieturaHaySabrosura”, se puede leer en los hashtags que forman parte de esta campaña promovida por la asociación Racismo MX, que lanzó el primer post que ha logrado hacerse viral.

Lo cierto es que hoy Yalitza se siente muy orgullosa de formar parte de importantes iniciativas, dando muestra de que la inclusión, la diversidad y la lucha en contra del racismo son temas que deben ser abordados públicamente. Por tal motivo, ella se ha enfocado en trabajar en estos aspectos alcanzando importantes logros, como el hecho de haber sido nombrada embajadora de la buena voluntad para los pueblos indígenas por la UNESCO, esto en 2019. “La ignorancia de un tema siempre nos lleva a discriminar, juzgamos lo desconocido…”, dijo en aquella ocasión en que fue invitada a leer un discurso en las Naciones Unidas, en el que el tema principal fue la importancia de las lenguas indígenas.

VER GALERÍA

El regreso de Yalitza al cine

Tras poco más de tres años desde su participación en Roma, y a la par de su faceta como activista, Yalitza ha regresado a trabajar en cine, ahora como parte del elenco de la película titulada Presencias, dirigida por Luis Mandoki. De hecho, fue a mediados de marzo cuando salieron a la luz las primeras imágenes de este rodaje, el cual tuvo como locación un pueblo mágico en el estado de Michoacán. “Cuando llego a un lugar es como: ‘No sé nada, dime qué quieres y cómo lo quieres y punto’. El hecho de trabajar con Luis es aprender las técnicas que él trabaja, ver cómo se relaciona con los actores y cómo va llegando a los personajes que desea, es otra enseñanza…”, dijo la oxaqueña sobre el filme durante una entrevista con el diario mexicano El Universal, esto a finales de marzo pasado.

Entre otras cosas, Yalitza también se tomó un tiempo para lanzar su propio canal en YouTube, espacio en el que comparte con sus fanáticos diversos aspectos de su vida, así como de aquellas experiencias de su trabajo frente a las cámaras. Como cuando en días pasados hizo un viaje al baúl de los recuerdos para revivir parte de los instantes de su convivencia con Alfonso Cuarón, con quien llegó a la ceremonia de los Premios Oscar gracias al éxito de Roma.

VER GALERÍA