Luego de que el pasado viernes, Ferdinando Valencia fue víctima de la delincuencia, cuando transitaba por calles de la Ciudad de México, en un asalto en el que sus agresores incluso accionaron un arma de fuego, el actor dio sus primeras declaraciones y dio a conocer que no tomó acción legal por lo sucedido pues, en otras ocasiones, ha tenido muy malas experiencias al acudir con las autoridades.
MÁS NOTAS RELACIONADAS
- Ferdinando Valencia, tras sufrir asalto: ‘Me han pasado cosas feas, ésta es una más’
- 'Cómo te extraño mi amor', Brenda Kellerman y el emotivo mensaje con el que recordó a su hijo Dante
- ¡Pura vida! Tadeo, hijo de Brenda Kellerman y Ferdinando Valencia, visita por primera vez Costa Rica
Tras el susto, el actor habló para las cámaras del programa Hoy donde aseguró que más que estás preocupado por este incidente, lo sucedido lo ha hecho reflexionar sobre el problema de inseguridad que se siente en todo el país: “Veo muchas cosas en el cuadro que van más allá de que Ferdinando Valencia fue asaltado. Qué es lo que veo, veo que de alguna manera yo sé que soy una persona pública y que yo tengo la oportunidad de alzar la voz, de decir lo que sucede, que trascienda, pero el tema no soy yo, porque el tema de los asaltos no gira entorno a mí, ¿no?, lo que me preocupa es México, me preocupa lo que vivimos”, explicó.
También hizo mención a su situación financiera que, según comentó ha sido muy castigada en los últimos años: “Yo no soy una persona muy afortunada económicamente, créanme que no se gana lo que todos están pensando y, a esas personas que a mí me asaltaron, en lo personal, dudo que conozcan llegar a niveles de trabajo como los que yo he tenido. Yo sé lo que es pasar 14 horas del día, literales, a pico y pala, sentir que a las tres horas quieres llorar del cansancio, sé lo que es trabajar, sé lo que es padecer, pero mis opciones fueron otras”.
El actor también reveló que no acudió al Ministerio Público a levantar la denuncia correspondiente: “Me voy a sentir más violentado parándome en una delegación porque, por otras circunstancias ha sucedido y te sientes más violentado, incluso, que, en el mismo asalto, cuando sientes que complementan tu asalto no atendiéndote, no escuchándote, porque entonces no se trata de mí, se trata de la gente que vive circunstancias, como esta, similares, de otro tipo y que no son escuchados, ¿no?”, explicó.
Aunque reconoció que el asalto lo mantiene más alerta, sentenció que dicho suceso no cambiará su forma de ver la vida: “Me roban la tranquilidad, pero sinceramente vivo en el mismo México de, un minuto antes y un minuto después de ser asaltado, el problema es que éste sigue siendo el mismo México para todos”, finalizó.