Por un importante cambio, el caso de Pablo Lyle podría dar un nuevo giro en su próxima visita a la Corte

Por hola.com

Cada vez está más cerca el 15 de enero, fecha en la que Pablo Lyle tiene programada su siguiente cita en la Corte para continuar con el proceso legal que enfrenta por la muerte de Juan Ricardo Hernández, a raíz del altercado vial en el que se vio involucrado el pasado 31 de marzo de 2019 en la ciudad de Miami. Sin embargo, en esta ocasión el artista se enfrentará a un cambio definitivo, pues se ha sabido que ya no será el juez Alan Fine quien lleve el caso, lo que implicaría una nueva oportunidad para él a la hora de replantear sus argumentos partiendo del recurso de defensa propia, mismo que le había sido negado meses atrás.

VER GALERÍA

MÁS NOTICIAS RELACIONADAS

De acuerdo con la abogada Sandra Hoyos, quien ha seguido de cerca este proceso, los cambios han sido confirmados, por lo que se espera que este 15 de enero se despejen las dudas en torno a los nuevos procedimientos que tendrán lugar a partir de ahora. “Las novedades son que el juez, que fue el juez que escuchó la defensa de que Pablo había actuado en defensa propia, el juez Alan Fine, ya no está a cargo del caso, tenemos una jueza nueva, mujer, Marlene Fernández - Karavetsos, ella será la jueza encargada de determinar que va a pasar con el futuro de Pablo Lyle…”, dijo en entrevista telefónica para el programa televisivo De Primera Mano, desde los Estados Unidos.

En ese espacio, Hoyos detalló de qué manera este cambio puede beneficiar a Pablo, quien por ahora permanece en arresto domiciliario y con un dispositivo electrónico de localización.  “Lo que sí sabemos es que a Pablo Lyle le darán otra oportunidad para discutir el mismo tema delante de un jurado, que va a ser el tema de que esto fue en defensa propia. Recordemos que ya no es el juez que le negó al defensa la primera vez, y ahorita esta defensa se va a presentar al frente de un jurado, que va a ser escogido por los abogados de ambas partes, por la fiscalía y los abogados de Pablo Lyle…”, aseguró.

VER GALERÍA

Al plantear los escenarios, la experta legal fue puntual con lo que podría ocurrir próximamente, incluso si en la Corte se llegara a determinar la culpabilidad de Lyle. “Él tiene la posibilidad, por supuesto, de salir libre si el jurado se convence de que esto fue en defensa propia. De lo contrario, obviamente el jurado va a dictaminar que él es culpable y puede enfrentar una pena de hasta 10 años, pero todavía existe una pequeña luz para Pablo Lyle…”, dijo durante esta charla en la que también confirmó que, desde el pasado 17 de diciembre e 2019, no se tienen noticias de la familia del hombre fallecido. “Sabemos que hay juicio, el 15 ahí estaremos presentes, pero más allá de eso no se sabe nada más…”.

Hoyos también señaló que será la jueza quien se encargue de determinar la manera en que Lyle cumpla con su sentencia en caso de ser declarado culpable, algo que su defensa tratará de evitar a lo largo de estos días. “El juez tiene potestad de determinar la manera en la cual él va a cumplir esa sentencia, ya sea arresto domiciliario continuado en Estados Unidos, o sea cárcel o sea algún híbrido de cárcel o algún tipo de condición de libertad como la que tiene ahora…”, dijo.

VER GALERÍA