Año con año, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos invita a distintas personalidades que han destacado en la industria a unirse a sus filas y en esta ocasión el nombre de México se ha hecho notar. El talento nacional figura en la lista dada a conocer ayer por la institución organizadora de los Premios Oscar, empezando por la actriz Marina de Tavira, cuya actuación en la cinta Roma le valió una nominación a esos mismos galardones. Pero esta talentosa intérprete no es la única, pues varios mexicanos más fueron reconocidos con esta invitación.
Si bien la Academia de Hollywood envió 842 invitaciones para nuevos miembros, de ellas sólo 56 fueron destinadas a actores, por lo que significa un gran honor ser considerado en la lista. “Muchas gracias a La Academia por la alegría de este honor”, escribió Marina en su cuenta de Twitter al retomar el anuncio realizado por la organización, misma que apenas unos meses atrás la incluyó en la lista de nominadas a Mejor Actriz de Reparto por su interpretación en Roma, película que ganó varias estatuillas. Este reciente reconocimiento a De Tavira ocurre apenas uso días después de que fuera galardonada con un Premio Ariel a Mejor Coactuación Femenina, también por la cinta dirigida por Alfonso Cuarón.
Bruno Bichir fue otro de los intérpretes reconocidos por la institución, anuncio ante el cual no pudo ocultar su emoción. “¡Hermosa sorpresa! Gracias a la Academia. Estoy honrado y agradecido”, escribió en sus Instagram Stories el actor de cintas como Crónica de un Desayuno y Principio y Fin. Este mexicano forma parte de una familia reconocida en la industria mexicana del cine, y prueba de ello es que su hermano Demián fue nominado a los Oscar en 2012 como Mejor Actor por su papel en A Better Life.
El primer actor Héctor Bonilla, otro de los grandes histriones que ha dado México, también fue invitado por la organización. “Gracias a la Academia por mi inclusión”, escribió en su Twitter el intérprete de 80 años, quien ha logrado construir una carrera sólida e impecable, no sólo en el cine, sino también en la televisión. Al hacer su anuncio, institución que organiza los Oscar destacó sus actuaciones en las cintas 7:19 La Hora del Temblor y Rojo Amanecer, aunque su filmografía incluye decenas de títulos.
MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA:
- Yalitza Aparicio y Marina de Tavira hacen su triunfal regreso por las alfombras
- Marina de Tavira y la foto nunca antes vista de su camino y el de Yalitza por el Oscar
- Marina de Tavira abre su corazón sobre uno de los instantes más difíciles en su vida
Las actrices mexicanas Dolores Heredia, Ofelia Medina y Yareli Arizmendi también fueron invitadas para ser miembros de la Academia, mismo honor que este año recibieron celebridades internaciones como Lady Gaga, Claire Foy, Tom Holland, Elisabeth Moss, Letitia Wright y Christopher Miller. En épocas recientes la institución ha apostado por ser más incluyente en cuanto a sus integrantes se refiere. Las críticas en años anteriores por la falta de diversidad en los Oscar desembocaron en que la organización anunciara en enero de 2016 una serie de cambios que contemplaban duplicar entre sus miembros el número de mujeres y personas de diversas razas para el año 2020.