Ricky Martín, Angelique Boyer... Los famosos que disfrutaron del eclipse lunar

Por Alejandra Arcos

El nombre de este fenómeno natural es intrigante para muchos: Luna de Sangre. Aunque se trata de un eclipse lunar, el hecho de que el satélite natural se vuelva rojo no deja de impresionar a millones de personas que esperan pacientes cada una de sus fases. La pasada noche del domingo, ocurrió el último eclipse de 2015, pero además, este es un acontecimiento que solo se ve cada 70 años, lo que lo vuelve más irresistible.

A pesar de que el cielo nocturno de la Ciudad de México se mantuvo nublado, hubo algunos momentos donde se pudo apreciar el fenómeno. Cantantes, actores y celebrities no desaprovecharon la oportunidad y salieron para mirar el cambio de color de la luna. Angelique Boyer es una fiel amante de la naturaleza, por eso, desde que empezó a oscurecer, la protagonista de Lo que la vida me robó, se preparó para admirar el cielo: “Noche de magia... Con los pies en la tierra y ¡los ojos en la luna!”, escribió la actriz en su cuenta de Facebook.

VER GALERÍA

Aunque muchos relacionan este fenómeno con 'mala suerte', lo cierto es que es una oportunidad única para apreciar la grandeza de la naturaleza. Andrea Legarreta también motivó a sus seguidores a apreciar las fases con una fotografía en su cuenta de Instagram: “A los 'lunáticos' como yo... Ella nos tiene un regalo... #TuLunaEsMiLuna”, escribió la esposa de Erik Rubín.

VER GALERÍA

Este eclipse se apreció en todo el continente americano, Europa, África y en algunas partes de Asia. Por eso, Ricky Martin disfrutó del paisaje desde El Paso, Texas; donde se tomó una fotografía con sus manos al aire y enmarcando la luna: “#lunareclipse September 27,2015 #lunar #eclipse2015 #eclipse #eclipselunar #eclipsedeluna”, escribió el intérprete de La Mordidita.

VER GALERÍA

Gracias a este fenómeno, la luna se apreció 30 por ciento más brillante y 14 por ciento más grande lo normal. Este “color rojo” se llama penumbra y es provocado por la atmósfera. El satélite adquiere este tono por la contaminación de partículas suspendidas o ceniza volcánica. Ahora habrá que esperar un largo tiempo para volver a ver la ‘Luna de Sangre’.