Día de las Madres: las Silvias, Susana, Kate, Angélica y Mary Cruz, las mamás de dinastías de talentos

by hola.com

Tienen hijos y nietos talentosos y populares a quienes enseñaron, con el ejemplo, cómo dominar un escenario, el micrófono, que hay que prepararse para triunfar en uno de los medios más competidos del mundo y, sobre todo, a hacerlo con pasión. Así que, en esta época en la que se festeja a las madres del mundo, te presentamos a algunas de las estrellas que han dejado, a través de su descendencia, una estela de famosos. Silvia Pinal, Silvia Derbez, Susana Dosamantes, Kate Trillo, Mary Cruz Nájera, Julissa y Angélica María, un vistazo a su estirpe de talentos

* Usa las teclas derecha e izquierda para navegar por las fotos en la página
Mary Cruz Nájera es madre de “toooooodos” los Bichir: Odiseo, Demian y Bruno, a quienes crió, junto con su esposo, Alejandro Bichir, tras bambalinas. El resultado de esta crianza se puede ver en la televisión, el cine y el teatro, en donde la estirpe de famosos salpica su talento perennemente. Sus tres hijos son emprendedores y talentosos, pero uno de los más grandes días de la actriz, en su papel de mamá, llegó en 2012, cuando apareció del brazo de su segundo hijo en la gala de los Oscars, en Los Ángeles, de largo y con una expresión de orgullo y felicidad en el rostro. El actor estaba nominado como "Mejor Actor" por la película "Un mundo mejor" y, aunque no ganó el premio, hizo historia en México, en Estados Unidos y en la familia Bichir. Su nieto, José Ángel, ha decidido seguir sus pasos. 
La eterna sonrisa de Silvia Derbez se apagó hace 13 años y, sin embargo, parece estar más presente que nunca en la televisión y el cine mexicanos pues su familia, una de las estirpes de actores más queridos en el país, parece hecha con el mismo “molde” que le valió a la actriz el segundo lugar en el concurso Señorita México, en 1953. Sus hijos, Eugenio y Silvia Eugenia, no pueden esconder su origen, pero sus nietos, Aislinn, Vadhir, José Eduardo y Aitana, parecen gritar que descienden de esta gran actriz mexicana que arrebató miles de corazones a través de sus películas y telenovelas.  
Silvia Pinal es una leyenda viva y, a los 84 años, aún llena teatros y es invitada a los grandes eventos del espectáculo en México. El mundo conoció su rostro gracias a "Viridiana", la cinta del icónico director Luis Buñuel que conmocionó a Cannes en 1961. Pero su nombre también ha resonado gracias al talento de sus hijas, sus nietas y sus bisnietas, Silvia Pasquel, Alejandra Guzmán, Stephanie Salas, Michelle y Camilas Salas y Frida Sofía que, juntas, son conocidas como “La Disnastía Pinal”. Unas con mayor o menor protagonismo pero siempre en movimiento.  
Al igual que Paulina Rubio, Benny Ibarra comenzó su carrera en la música por “culpa” de su madre, Julissa (de 70 años), una emprendedora cantante y actriz que después se convirtió en productora teatral que impulsó éxitos como la famosa “Vaselina”. Hija del pionero de la radio y la televisión, Luis de Llano Palmer y la actriz Rita Macedo, empezó su carrera a los 14 años como cantante en un grupo de rock. Desde entonces ha grabado varios hits éxitos musicales y ha participado en numerosas telenovelas y en decenas de películas. Se casó con el actor y músico Benny Ibarra e impulsó las carreras de sus dos hijos: Benny y Alex, que a su vez están pasando su talento musical a sus pequeños. 
Discreta, paciente y muy, muy elegante. Kate Trillo cuidó y crió a tres grandes talentos, entre ellos el de su esposo, el primer actor Eric del Castillo, con quien ha cumplido ya 49 años de un matrimonio que está marcado por el talento, el empuje y la determinación, y cuya prueba más palpable es su hija, Kate, una de las pocas mexicanas que ha logrado triunfar en la televisión estadounidense y mexicana por igual. Verónica, su hija mayor, es una talentosa periodista y escritora. 
El nombre de Angélica María es sinónimo de talento y entrega en México y en el mundo hispanoparlante desde muy poco después de comenzar su carrera, en 1950. A los 18 años ya se le conocía como “La novia de la juventud” y a los 30 años le dio un nuevo aire a su carrera cuando comenzó a interpretar canciones de Juan Gabriel. Su única hija, Angélica Vale, nació en 1975 y desde muy pequeña mostró que había heredado el talento de sus padres (Raúl Vale y Angélica). Ahora, las dos angélicas comparten el escenario en memorables funciones teatrales y, sobre todo, la emoción de tener a una tercera Angélica (Padrón), que desde bebé debutó en una de las obras de su madre.