A los 36 años y con su tercera película, Chronic, Michel Franco está llamado a generar titulares. Hoy, la cinta del director mexicano se convirtió en la única cinta latinoamericana elegida para competir por el premio principal de uno de los festivales de cine más prestigiosos del mundo: el Festival Internacional de Cine de Cannes.
La cinta, que actualmente se encuentra en el proceso de posproducción, cuenta la historia de David, un enfermero californiano que atiende a pacientes terminales al lado de quienes es una persona más útil, eficiente y abierta de lo que es en la vida real. Así, el joven se encuentra mucho más cómodo en un mundo inexorablemente marcado por la muerte.
“A medida que se sigue a David de un paciente a otro, se descubrirá un pasado del que se ha estado escondiendo: durante muchos años ha estado cargando con la culpa y el remordimiento”, explica la reseña del sitio de Proceso. Por su película Chronic, Michel Franco se medirá con Il Racconto dei Raccont, cinta en la que actúa Salma Hayek.
La temática, al igual que la de Después de Lucía – cinta que le valió el Premio del Jurado en 2012 – es fuerte y un poco sombría, pero Franco es un maestro en manejar las emociones de los espectadores que, inevitablemente resultan conmovidos.
"Yo creo que hago películas para tratar de entender mejor ciertos temas que me interesan y no termino de entender. Hacer una película es una manera de abordar esos temas y conocerme mejor como persona y a la gente. No siempre encuentro esas respuestas pero por lo menos pasé tiempo tratándolo", explicó el joven director en una entrevista publicada en la página Ibero 90.9.
En la 68 edición del Festival de Cine de Cannes se celebrará en el balneario de la Costa Azul francesa del 13 al 24 de mayo próximo, Michel Franco coincidirá con otras dos grandes estrellas mexicanas, Salma Hayek y Diego Luna, quienes también han tenido ya la distinción de caminar sobre una de las alfombras rojas más glamourosas de la industria.
Entre el jurado que encabezan los famosos cineastas estadunidenses Joel y Ethan Coen, el director Guillermo del Toro -otro gigante de la cinematografía nacido en Guadalajara, México-, consolida la presencia mexicana, aunque no garantiza que Michel Franco se quede con la codiciada Palma de Oro.
A pesar de la importancia de su inclusión en la selección oficial de Cannes 2015, Michel Franco no echa las campanas al vuelo. Es, más bien, cauto: “Este año había directores muy importantes tratando de entrar a la Sección Oficial, entonces, hay que valorar especialmente la selección, y, bueno, cada película es considerada por lo que es y no por la trayectoria del director. A veces la gente cree que por ya haber estado ahí y ganar un premio, tiene todo fácil de nuevo, y no es así, cada película es otra historia”.