El nombre de Alejandro González Iñárritu suena cada día más fuerte, y anoche resonó con un dulce eco que llegó desde Nueva York hasta México tras alzarse con dos de los principales premios de los cineastas independientes, los “Gotham Independent Film Awards”, que se entregaron en La Gran Manzana.
La película “Birdman”, producida y dirigida por el mexicano, obtuvo el premio “Best Feature” (el principal de la noche), mientras que Michael Keaton, el protagonista de la cinta, se alzó con el premio para el “Mejor Actor”.
La película de Alejandro González Iñárritu es una comedia existencial de vanguardia y, para algunos “aventurera en términos estilísticos”. Trata sobre la vida de un actor de Hollywood que intenta revivir su carrera y dejar atrás la imagen de superhéroe al producir y estelarizar un drama “serio” en el teatro, en Broadway.
El productor y director mexicano subió al estrado para recibir su premio y ofreció un breve discurso el que destacó la importancia del cine independiente, el cual –dijo- es una forma de plantear los temas y las preocupaciones de los hacedores de cine.
El reparto de “Birdman” que actualmente se encuentra entre el “Top 5” de las películas sugeridas por el “Washington Post”, lo integran actores consagrados como Emma Stone, Michael Keaton, Edward Norton y Naomi Watts. Participan también Andrea Riseborough y Amy Ryan.
A finales de noviembre, “Birdman” consiguió seis nominaciones a los reconocimientos de la organización “Film Independent” a lo mejor del cine independiente. En los premios “Spirit”, que se entregará en febrero próximo, la cinta de Alejandro González Iñárritu, competirá en las categorías de “Mejor Película”, “Mejor dirección” (González Iñárritu), “Mejor Actor” (Michael Keaton), “Mejor Actriz de Reparto” (Emma Stone), “Mejor Actor de Reparto” (Edward Norton) y “Mejor Fotografía”, por el trabajo del ganador del Óscar en 2014 (por “Gravedad”), el también mexicano, Emmanuel Lubeski.
A finales de agosto, la cinta de González Iñárritu consiguió una fuerte ovación durante la inauguración de la edición número 71 del Festival Internacional de Venecia y, si los buenos momentos que se repiten también son buenos presagios (Alfonso Cuarón recorrió el mismo camino con “Gravedad” el año pasado), el nombre del mexicano seguro seguirá sonando en los distintos festivales que se avecinan. ¡Suerte!