Los chiles que Claudia Lizaldi prepara son una versión ligera, más económica y rápida que la de los originales Chiles en Nogada creados (en 1821) por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica, en Puebla, a modo de homenaje al emperador Agustín de Iturbide (1821).
¿El secreto? Sustituir el elaborado picadillo de carne y frutas por uno de champiñones y nueces, y la famosa nogada (que requiere nuez de castilla, un producto de temporada,) por una crema de alcachofa.
Estas son las instrucciones que nos comparte Claudia Lizaldi, quien está a punto de comenzar con un nuevo proyecto cinematográfico: ¡Manos a la obra!
Ingredientes para preparar cuatro chiles
- 4 Chiles poblanos asados, pelados y desvenados
- 1 taza de nueces picadas
- 3 tazas de champiñones picados
- Chiles de árbol al gusto
- Sal y pimienta al gusto
Ingredientes para la crema de alcachofa:
- 3 alcachofas tiernas cocidas
- 2 tazas de lecha de almendras o jocoque
- ¼ de cebolla picada
Para decorar:
- ½ Bolsa de flor de Jamaica hervida o semillas de chía
Modo de preparación del picadillo:
Freír en aceite de olivo los champiñones, las nueves y las semillas de chile de árbol; sazonar con sal y pimienta al gusto, reservar y enfriar.
Modo de preparación de la salsa:
Cocer al vapor las alcachofas (40 mins aprox), raspar la pulpa de las hojas con una cuchara y picar finamente los corazones. Freírlos en un poco de mantequilla y después licuar con la leche o el jocoque. Calentar la mezcla nuevamente y sazonarla al gusto.
Los chiles se rellenan con el picadillo y se bañan con la salsa. Se decoran con las hojas de Jamaica y/o las semillas de chía tostadas. ¡Buen provecho!