Diego Luna

Desde pequeño, Diego Luna mostró su inquitud por la actuación, pasión que lo llevó a descubrir el mágico mundo del cine, área donde se ha desarrollado como actor, director y productor
29 Diciembre 1979
México D.F
Horóscopo : Capricornio
Producto del amor entre el escenógrafo Alejandro Luna y la diseñadora de vestuario, Fiona Alexander, Diego Dionisio Luna Alexander (quien nació el 29 de diciembre de 1979) se ha hecho famoso por su trabajo como actor y productor de cine, teatro y televisión bajo el nombre artístico de Diego Luna.
Diego posee una iniciativa y un genio creativo que lo han convertido en uno de los referentes del cine mexicano a nivel nacional e internacional.
Seducido por el mágico mundo en el que trabaja su papá (su mamá murió cuando él tenía dos años de edad), con sólo ocho años Diego hace su debut en el cortometraje “El último fin de báter” luego vino “El Abuelo y yo”, telenovela donde conoció a uno de sus mejores amigos a la fecha, Gael García Bernal.
En 1995 protagonizó, al lado de Carlos Bonavides y Laura León, la telenovela “El Premio Mayor”. Tras unos años alejado de las telenovelas, en 1999 regresa en “La vida en el espejo”, donde compartió créditos con Gonzalo Vaga, Rebecca Jones y Ana Serradilla.
Ya convertido en un joven, el año 2001 protagoniza (al lado de Gael García), la cinta que los llevó a alcanzar fama internacional, “Y tú mamá, también”.
En 2006 se apodera del teatro con la puesta en escena “La Obras Completas de William Shakespeare” al lado de sus amigos Jesús Ochoa, Rodrigo Murray consiguiendo un éxito en taquilla y llevando la obra por toda la República mexicana.
Tras intercalar su trabajo en el teatro con producciones Hollywoodenses como “La Terminal”, donde trabajó con Tom Hanks (2004), buscando nuevos horizontes. En 2007 Diego decide debutar como productor en el documental sobre el campeón del boxeo Julio César Chávez.
Al mismo tiempo que la vida profesional le sonreía, el actor lleva al siguiente nivel su relación con la actriz Camila Sodi y, el 5 de febrero de 2008, se dan el “sí, quiero” en una ceremonia muy íntima. En agosto del mismo año, Diego y Camila debutan como papás y reciben a su primogénito, Jerónimo.
El 2008 fue un año muy importante en la vida de Diego, quien además de casarse y convertirse en papá estuvo en boca de todos por su simpático personaje en la cinta “Rudo y Cursi”, donde volvió a repetir mancuerna con su socio y amigo, Gael García.
En 2009 regresa al teatro con la puesta en escena “El Buen Canario”.
Tras un descanso de tres años (en 2010), Diego regresa a las alfombras rojas internacionales para presentar su primer trabajo como director con la cinta “Abel”, estreno que estuvo acompañado de una linda noticia: la feliz espera de su segundo hijo. Con el vientre abultado, su esposa Camila Sodi desfiló de la mano de Diego apoyándolo en este importante momento.
El 1 de julio de 2010 la pareja recibió a Fiona, su segunda hija y quien lleva ese nombre en honor a la mamá de Diego. Al mismo tiempo que triunfaba como esposo y padre, Diego seguía trabajando en la casa productora que echó andar con Gael García “Canana Films”, con la que ha producido infinidad de películas y que recientemente se unió a Golden Phoenix Productions, propiedad de Discovery Channel.
Preocupados por dar espacio a los cortometrajes y largometrajes nacionales, los actores comenzaron la gira Ambulante, que hasta la fecha continua. En 2012, Diego presentó su último trabajo en cine “Casa de mi Padre” donde comparte créditos con Willi Ferrell y donde también actúa Gael García.
En marzo de 2013, tras cinco años de matrimonio y dos hijos en común, el actor anuncia (a través de un comunicado) su separación de la actriz y cantante Camila Sodi. Casi a la par de este anunció, el actor estrena su primera película como actor de doblaje en “Operación Escape”, proyecto que dedico a sus hijos, quienes por primera vez pueden disfrutar del trabajo de su papá.
Recientemente el actor desfiló en la alfombra roja de la cinta “Elysium”, en la que comparte créditos con Matt Damon y Jodie Foster.