Ana de la Reguera

Ana de la Reguera no solo es una de las actrices de cine y teatro más importante de nuestro país, sino además es una guapa con conciencia social y desde 2010 ayuda a su estado a través de la Fundación VeracruAna AC
8 Abril 1977
Veracruz
Desde pequeña, Ana de la Reguera tenía claro que quería triunfar. Hoy después de mucho esfuerzo y preparación, Ana es una de las actrices más importantes de nuestro país.
Anabell Gardoqui de la Reguera nació un 8 de abril de 1977 en Veracruz, lugar que dejó a muy corta edad debido a su inquietud por la actuación, sin embargo, la actriz siempre lleva a su tierra en el corazón.
Comenzó sus estudios de actuación y artes en el Istituto Veracruzano de Cultura, gracias a su belleza y porte inigualables logró ser la anfitriona de la Pasarela en Televisa Veracruz, su primer acercamiento con la televisión, un mundo que la deslumbró.
Por eso, Ana decide seguir su sueño y se muda a la Ciudad de México para incorporarse al Centro de Educación Artística (CEA), donde bajo la tutela de maestros como Rosa María Bianchi, Patricia Reyes Spíndola y Raúl Quintanilla, logró destacar en su grupo.
Aunque su ilusión era trabajar en el cine, De la Reguera inició su carrera en la telenovela \'Azul\' en 1996. Después de su primera aparición en la TV, las miradas de los productores se dirigieron hacia la veracruzana y, sólo un año después de su debut, consiguió un papel en \'Pueblo chico infierno grande\', personaje por el que recibió el premio Heraldo como mejor actriz femenina.
Para su tercer proyecto en televisión Ana tuvo la suerte de trabajar con bajo la dirección de Ernesto Alonso en \'Desencuentro\'.
En 1998 la empresa productora Argos la invita a participar en \'Tentaciones\', y de ahí vinieron grandes proyectos como \'Destino\' y \'Todo por amor\'. Por su papel en esta última recibió el premio Palmas de Oro.
Después participó en \'Cara o cruz\', telenovela coproducida por Argos Comunicación y Telemundo, proyecto realizado para la audiencia hispana en los Estados Unidos, lo que le abrió las puertas del mercado mexicoamericano a la veracruzana.
En el cine, el nombre de Ana de la Reguera se ha convertido en un referente. Pero ¿cuándo comenzó la historia? Después de su éxito en la televisión, el salto al cine fue aparentemente sencillo, pero como toda principiante, De la Reguera tuvo que picar piedra.
\'Por la Libre\' fue la primera cinta en la que la veracruzan a brilló.Luego vino \'Un secreto de Esperanza\' y en 2003 realizó al lado de Ana Claudia Talancón la comedia \'Ladies Night\', donde interpretó a una simpática editora de revista.
Su internacionalización era cuestión de tiempo. En Estados Unidos, Ana filmó 'Nacho Libre', al lado del Jack Black y Cow \'Boys ans Aliens\', donde compartió créditos con las consagradas estrellas de Hollywood, Harrison Ford y Daniel Craig. En 2010, filmó su película tal vez más controvertida: 'Hidalgo: La Historia jamás contada', cinta dirigida por Antonio Serrano, en la que compartió créditos con el nominado al Oscar, Demián Bichir.
Pero fue su trabajo en la serie Capadocia (septiembre de 2010), donde encarna a Lorena Guerra, una abnegada ama de casa que se convierte en una despiadada asesina, lo que sin duda la catapultó a la palestra nacional e internacional.
El 2012 le trajo la oportunidad de incursionar en el Teatro, otra vez, de la mano de Demián Bichir, en la puesta en escena \'Nadando con Tiburones\', que cerró con una exitosa temporada. Y su carisma le ha abierto tantas puertas que inclusive fue parte de la fiesta olímpica y portó la antorcha durante varios metros.
Pero Ana de la Reguera es más que una cara bonita. Es una mujer con conciencia social que emplea su tiempo, sus recursos y sus contactos, para ayudar a mejorar la vida de sus paisanos. Desde el 2010, la hermosa actriz apoya a su estado, Veracruz, en la reconstrucción de los daños dejados por los huracanes Karl y Matthew en La Antigua, donde incluso está levantando un Museo que ayude a revitalizar la zona.