1/9En cuestión de horas dará comienzo la MET Gala 2023. La que es comprendida como la cita de mayor relevancia para la industria de la moda reunirá, de nuevo, a celebridades dispuestas a posar frente a los fotógrafos en las icónicas escaleras del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York con sus mejores elecciones de indumentaria. Este año, tal como anunciamos hace algún tiempo, se ha pedido a los invitados que rindan homenaje al legendario diseñador Karl Lagerfeld con sus atuendos. Una auténtica fiesta que pasará a la historia por celebrar el legado de un creativo polifacético alemán que estuvo detrás de firmas como Balmain, Patou, Chloé, Fendi y Chanel, además de su marca homónima.
Frescas y optimistas: Estas son las técnicas de manicuras con las que jugar en verano
Quiet Luxury o cómo influye la tendencia de moda en nuestro neceser
La exposición, bautizada como Karl Lagerfeld: A Line of Beauty, acogerá aproximadamente 150 diseños pertenecientes al también conocido como Káiser de la moda y la mayoría de estos estarán acompañados por el boceto correspondiente. A sabiendas de que pronto podremos sumergirnos en una selección de piezas únicas, hemos querido analizar cuál fue la estética beauty que abanderó Lagerfeld a lo largo de su trayectoria.
Quienes conozcan en profundidad el trabajo del diseñador, sabrán que hablamos de un individuo con una distinguida capacidad para reconocer la evolución que iba a tener el estilo de la mujer con el transcurso de los años. Porque lo cierto es que a día de hoy defendemos las corrientes que él presentó en pasarela. Es innegable. La belleza tuvo un papel protagónico en cada uno de los desfiles que llevó a cabo. El imaginario del creativo nos regaló, por un lado, propuestas tan clásicas como minimalistas y, por otro, acabados tan polémicos como extravagantes. Un camino escrito a través de líneas de belleza opuestas que no dejó a ningún amante del sector indiferente.
Las tendencias en base a las que se construyó la estética beauty de la era Karl Lagerfeld
En cuestión de horas dará comienzo la MET Gala 2023. La que es comprendida como la cita de mayor relevancia para la industria de la moda reunirá, de nuevo, a celebridades dispuestas a posar frente a los fotógrafos en las icónicas escaleras del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York con sus mejores elecciones de indumentaria. Este año, tal como anunciamos hace algún tiempo, se ha pedido a los invitados que rindan homenaje al legendario diseñador Karl Lagerfeld con sus atuendos. Una auténtica fiesta que pasará a la historia por celebrar el legado de un creativo polifacético alemán que estuvo detrás de firmas como Balmain, Patou, Chloé, Fendi y Chanel, además de su marca homónima.
Frescas y optimistas: Estas son las técnicas de manicuras con las que jugar en verano
Quiet Luxury o cómo influye la tendencia de moda en nuestro neceser
La exposición, bautizada como Karl Lagerfeld: A Line of Beauty, acogerá aproximadamente 150 diseños pertenecientes al también conocido como Káiser de la moda y la mayoría de estos estarán acompañados por el boceto correspondiente. A sabiendas de que pronto podremos sumergirnos en una selección de piezas únicas, hemos querido analizar cuál fue la estética beauty que abanderó Lagerfeld a lo largo de su trayectoria.
Quienes conozcan en profundidad el trabajo del diseñador, sabrán que hablamos de un individuo con una distinguida capacidad para reconocer la evolución que iba a tener el estilo de la mujer con el transcurso de los años. Porque lo cierto es que a día de hoy defendemos las corrientes que él presentó en pasarela. Es innegable. La belleza tuvo un papel protagónico en cada uno de los desfiles que llevó a cabo. El imaginario del creativo nos regaló, por un lado, propuestas tan clásicas como minimalistas y, por otro, acabados tan polémicos como extravagantes. Un camino escrito a través de líneas de belleza opuestas que no dejó a ningún amante del sector indiferente.
Las tendencias en base a las que se construyó la estética beauty de la era Karl Lagerfeld