1/8Además de factores como alimentación, la genética, la radiación solar y la contaminación, la humedad en el ambiente (la cantidad de vapor de agua que hay en el aire) tiene una relación directa con el aspecto de nuestra piel. "Los niveles bajos de humedad degradan la barrera de humedad natural de la piel, lo que puede provocar descamación, agrietamiento y descamación", explica la dermatóloga Dendy Engelman a Allure. Durante los meses fríos, el aire es mucho más seco, y por tanto tiende a resecar la piel, algo de que seguramente ya te habrás dado cuenta a estas alturas. A esto se suman los vientos y la calefacción artificial, factores que provocan también que el aire interior también sea seco. Todavía nos quedan muchas semanas de invierno por delante, y probablemente tu piel ya esté resintiendo los efectos de esta temporada, por lo que más vale tomar cartas en el asunto. Además de mantenerte bien hidratada, debes adecuar tu rutina de cuidado de la piel para la época, desde jabones y limpiadores suaves e hidratantes, hasta optar por cremas y lociones más ricas y consistentes. Muchas marcas, específicamente de dermocosmédicos, ha puesto especial atención en desarrollar productos que ayuden a compensar la pérdida de humedad, que repararen la piel seca y que ayuden a contrarrestar efectos como la picazón (prurito), enrojecimiento y sensación de tirantez, los cuales puede ser tu mejor aliado para hacer frente a los embates del frío en tu piel; quí te dejamos algunas, sólo recuerda consultar primero a tu dermatólogo.
Además de factores como alimentación, la genética, la radiación solar y la contaminación, la humedad en el ambiente (la cantidad de vapor de agua que hay en el aire) tiene una relación directa con el aspecto de nuestra piel. "Los niveles bajos de humedad degradan la barrera de humedad natural de la piel, lo que puede provocar descamación, agrietamiento y descamación", explica la dermatóloga Dendy Engelman a Allure. Durante los meses fríos, el aire es mucho más seco, y por tanto tiende a resecar la piel, algo de que seguramente ya te habrás dado cuenta a estas alturas. A esto se suman los vientos y la calefacción artificial, factores que provocan también que el aire interior también sea seco. Todavía nos quedan muchas semanas de invierno por delante, y probablemente tu piel ya esté resintiendo los efectos de esta temporada, por lo que más vale tomar cartas en el asunto. Además de mantenerte bien hidratada, debes adecuar tu rutina de cuidado de la piel para la época, desde jabones y limpiadores suaves e hidratantes, hasta optar por cremas y lociones más ricas y consistentes. Muchas marcas, específicamente de dermocosmédicos, ha puesto especial atención en desarrollar productos que ayuden a compensar la pérdida de humedad, que repararen la piel seca y que ayuden a contrarrestar efectos como la picazón (prurito), enrojecimiento y sensación de tirantez, los cuales puede ser tu mejor aliado para hacer frente a los embates del frío en tu piel; quí te dejamos algunas, sólo recuerda consultar primero a tu dermatólogo.