1/9Tomar una gran taza de té verde por las mañanas es para muchas personas la mejor forma de iniciar el día, y es que es más que sabido que la planta con la que se prepara esta bebida posee muchos beneficios, ¿cuáles son exactamente? El té verde es un derivado de las hojas y brotes de la planta de té Camellia sinensis, la misma de la que se obtiene el famoso matcha. Entre los principales componentes activos del té verde se encuentran los los polifenoles, sustancias químicas con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. También es rico en cafeína y taninos, los cuales ayudan a contraer los vasos sanguíneos y disminuir la hinchazón. "Debido a su naturaleza multifacética, el té verde se ha estudiado como tratamiento para una variedad de afecciones dermatológicas, como el acné, la rosácea, la psoriasis, las verrugas virales e incluso el cáncer de piel", explica a Byrdie la dermatóloga Christine Choi Kim, quien además señala que este ingrediente natural es adecuado para casi todos los tipos de piel. La especialista destacó la cualidad del té verde para calmar la piel así como protegerla, pues gracias a su valor antioxidante, ayuda a combatir los radicales libres, responsables en gran medida del envejecimiento cutáneo. De igual forma, señaló que puede ser un aliado para combatir el daño solar. Otra de las razones por las que este ingrediente ha sido aprovechado en la cosmética es que ayuda a reducir la producción excesiva de sebo, beneficio que se suma a sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, por lo que es común encontrar té verde en productos y tratamientos para piel con tendencia al acné. Te presentamos algunos productos cosméticos que han retomado el té verde en sus fórmulas, sólo recuerda consultar siempre a tu dermatólogo.
Tomar una gran taza de té verde por las mañanas es para muchas personas la mejor forma de iniciar el día, y es que es más que sabido que la planta con la que se prepara esta bebida posee muchos beneficios, ¿cuáles son exactamente? El té verde es un derivado de las hojas y brotes de la planta de té Camellia sinensis, la misma de la que se obtiene el famoso matcha. Entre los principales componentes activos del té verde se encuentran los los polifenoles, sustancias químicas con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. También es rico en cafeína y taninos, los cuales ayudan a contraer los vasos sanguíneos y disminuir la hinchazón. "Debido a su naturaleza multifacética, el té verde se ha estudiado como tratamiento para una variedad de afecciones dermatológicas, como el acné, la rosácea, la psoriasis, las verrugas virales e incluso el cáncer de piel", explica a Byrdie la dermatóloga Christine Choi Kim, quien además señala que este ingrediente natural es adecuado para casi todos los tipos de piel. La especialista destacó la cualidad del té verde para calmar la piel así como protegerla, pues gracias a su valor antioxidante, ayuda a combatir los radicales libres, responsables en gran medida del envejecimiento cutáneo. De igual forma, señaló que puede ser un aliado para combatir el daño solar. Otra de las razones por las que este ingrediente ha sido aprovechado en la cosmética es que ayuda a reducir la producción excesiva de sebo, beneficio que se suma a sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, por lo que es común encontrar té verde en productos y tratamientos para piel con tendencia al acné. Te presentamos algunos productos cosméticos que han retomado el té verde en sus fórmulas, sólo recuerda consultar siempre a tu dermatólogo.