1/7El ácido hialurónico es uno de los activos cosméticos más populares, ello se debe a su capacidad para hidratar y rellenar temporalmente la piel, disminuyendo la apariencia de líneas finas. Pero este ingrediente, que actúa reteniendo agua y atrayendo humedad, no es exclusivo para su uso en la piel, pues también ha sido aprovechado en productos enfocados en el cuidado del pelo, aunque comúnmente viene presentado con un nombre distinto: hialuronato de sodio, que es una forma menos costosa que usualmente se usa en el cuidado del pelo. Segpun explica a Byrdie la especialista Bridgette Hill, las propiedades del ácido hialurónico funcionan de manera similar en las fibras capilares que en la piel, lo que permite que las fibras capilares retengan y sellen la humedad de los productos, y del mismo modo, ayuda a mantener hidratado el cuero cabelludo. Además, favorece la disminuición del frizz, pues al sellar la cutícula, impide el paso a la humedad responsable el encrespamiento. Este activo cosmético puede ser especialmente beneficioso para las melenas secas y dañadas, pues éstas no retienen agua fácilmente, y el ácido hialurónico puede ayudar a rehidratarlo y a rellenar las grietas en el pelo poroso. Hemos hecho un listado de productos que incluyen en su fórmula este ingrediente estrella, sólo ten en cuenta que la apariencia y salud de tu pelo depende también de factores como la la alimentación, la genética e incluso cuestiones hormonales.
El ácido hialurónico es uno de los activos cosméticos más populares, ello se debe a su capacidad para hidratar y rellenar temporalmente la piel, disminuyendo la apariencia de líneas finas. Pero este ingrediente, que actúa reteniendo agua y atrayendo humedad, no es exclusivo para su uso en la piel. Ha sido aprovechado también en productos enfocados en el cuidado del pelo, aunque comúnmente viene presentado con un nombre distinto: hialuronato de sodio, que es una forma menos costosa que usualmente se usa en el cuidado del pelo. Según explica a Byrdie la especialista Bridgette Hill, las propiedades del ácido hialurónico funcionan de manera similar en las fibras capilares que en la piel, lo que permite que las fibras capilares retengan y sellen la humedad de los productos, y del mismo modo, ayuda a mantener hidratado el cuero cabelludo. Además, favorece la disminuición del frizz, pues al sellar la cutícula, impide el paso a la humedad responsable el encrespamiento. Este activo cosmético puede ser especialmente beneficioso para las melenas secas y dañadas, pues éstas no retienen agua fácilmente, y el ácido hialurónico puede ayudar a rehidratarlo y a rellenar las grietas en el pelo poroso. Hemos hecho un listado de productos que incluyen en su fórmula este ingrediente estrella, sólo ten en cuenta que la apariencia y salud de tu pelo depende también de factores como la la alimentación, la genética e incluso cuestiones hormonales.