1/10En temas de cuidado del pelo, seguramente has escuchado mencionar en más de una ocasión la palabra queratina, ¿pero qué es exactamente? La queratina es una proteína que el cuerpo produce naturalmente que está presente en el pelo, las uñas y la piel. La cutícula capilar, responsable de proteger el interior de cada hebra de pelo, está formada por células compuestas de queratina. La contaminación, los procesos químicos y la exposición constante a planchas y secadoras, dañan la cutícula, provocando el pelo se torne poroso y opaco. El paso del tiempo también juega un papel importante, pues el cuerpo disminuye la producción de queratina. Es ahí donde entran los productos formulados con este compuesto, sin embargo, es importante aclarar que aunque usualmente se piensa en productos con queratina para alaciar el pelo, lo cierto es que la función principal de este componente es reparar la fibra capilar, pues aporta aminoácidos de la queratina a la fibra de proteína del pelo, logrando que luzca naturalmente más liso. En cambio, son los tratamientos que agregan formol a la queratina los que ofrecen resultados de alaciado más notorios y duraderos, sin embargo el uso de esta sustancia (formol) ha sido restringido y regulado en algunos países ya que es un compuesto químico muy inflamable. Aquí te enlistamos algunos productos de uso cotidiano que han aprovechado los beneficios de la queratina.
En temas de cuidado del pelo, seguramente has escuchado mencionar en más de una ocasión la palabra queratina, ¿pero qué es exactamente? La queratina es una proteína que el cuerpo produce naturalmente que está presente en el pelo, las uñas y la piel. La cutícula capilar, responsable de proteger el interior de cada hebra de pelo, está formada por células compuestas de queratina. La contaminación, los procesos químicos y la exposición constante a planchas y secadoras, dañan la cutícula, provocando el pelo se torne poroso y opaco. El paso del tiempo también juega un papel importante, pues el cuerpo disminuye la producción de queratina. Es ahí donde entran los productos formulados con este compuesto, sin embargo, es importante aclarar que aunque usualmente se piensa en productos con queratina para alaciar el pelo, lo cierto es que la función principal de este componente es reparar la fibra capilar, pues aporta aminoácidos de la queratina a la fibra de proteína del pelo, logrando que luzca naturalmente más liso. En cambio, son los tratamientos que agregan formol a la queratina los que ofrecen resultados de alaciado más notorios y duraderos, sin embargo el uso de esta sustancia (formol) ha sido restringido y regulado en algunos países ya que es un compuesto químico muy inflamable. Aquí te enlistamos algunos productos de uso cotidiano que han aprovechado los beneficios de la queratina.