2/7¿Qué es?
Esta palabra que seguramente has visto en todas las redes está hecha de la fusión entre mask (o cubrebocas en inglés), con acné, y es usada para definir el surgimiento de granitos en mejillas, mentón, nariz, o debajo de ésta, al usar el cubrebocas por mucho tiempo. Eso sí, el maskne no solo engloba las imperfecciones, pues también pueden ser reacciones alérgicas o irritación, esto al estado de oclusión por el que pasa, al llevar una mascarilla por muchas horas. "Al usar el cubrebocas, la contaminación, sudor, aceite, bacterias, maquillaje e incluso algunos productos podrían tapar los poros. La piel es más susceptible a desarrollar espinillas o granitos, por lo que es esencial controlar la producción de grasa y mantenerla limpia", comentó la dermatóloga Nina Desai a Mixed Makeup.
¿Qué es?
Esta palabra que seguramente has visto en todas las redes está hecha de la fusión entre mask (o cubrebocas en inglés), con acné, y es usada para definir el surgimiento de granitos en mejillas, mentón, nariz, o debajo de ésta, al usar el cubrebocas por mucho tiempo. Eso sí, el maskne no solo engloba las imperfecciones, pues también pueden ser reacciones alérgicas o irritación, esto al estado de oclusión por el que pasa, al llevar una mascarilla por muchas horas. "Al usar el cubrebocas, la contaminación, sudor, aceite, bacterias, maquillaje e incluso algunos productos podrían tapar los poros. La piel es más susceptible a desarrollar espinillas o granitos, por lo que es esencial controlar la producción de grasa y mantenerla limpia", comentó la dermatóloga Nina Desai a Mixed Makeup.