1/11El carbón activado se ha convertido en un ingrediente muy popular, sobre todo en el mundo de la belleza. Estrictamente, el término de 'carbón activado' se usa para denominar al resultado de un proceso físico o químico aplicado a materiales vegetales carbonosos como la madera, cáscaras de nuez, de coco, bambú, etcétera. La principal característica de este compuesto es su alto nivel de absorbencia, cual si fuera un imán, por lo que en la cosmética ha sido usado para limpiar y desintoxicar la piel. Jabones, mascarillas, exfoliantes... Actualmente existe una amplia variedad de productos de belleza que han aprovechado las propiedades del carbón activado, y aunque es ideal para pieles mixtas, grasas y con tendencia al acné, lo cierto es que también hay alternativas para todo tipo de pieles. Si quieres incluir este ingrediente en tu rutina de cuidado de la piel, aquí hay algunas opciones.
El carbón activado se ha convertido en un ingrediente muy popular, sobre todo en el mundo de la belleza. Estrictamente, el término de 'carbón activado' se usa para denominar al resultado de un proceso físico o químico aplicado a materiales vegetales carbonosos como la madera, cáscaras de nuez, de coco, bambú, etcétera. La principal característica de este compuesto es su alto nivel de absorbencia, cual si fuera un imán, por lo que en la cosmética ha sido usado para limpiar y desintoxicar la piel. Jabones, mascarillas, exfoliantes... Actualmente existe una amplia variedad de productos de belleza que han aprovechado las propiedades del carbón activado, y aunque es ideal para pieles mixtas, grasas y con tendencia al acné, lo cierto es que también hay alternativas para todo tipo de pieles. Si quieres incluir este ingrediente en tu rutina de cuidado de la piel, aquí hay algunas opciones.