1. HOME
  2. / Belleza

Las 5 reglas para hacer un cubrebocas casero

10 de Junio de 2020 - 12:55 CDT por Geraldine Eledon
...
Galería: 7 Fotos
Las 5 reglas para hacer un cubrebocas casero
Estás leyendo Las 5 reglas para hacer un cubrebocas casero
1/7
Siguiente ¡Vivan los novios! Matías Prats Jr. y Claudia Collado se casan frente al mar rodeados de compañeros de profesión
No hay pretexto para no usar cubrebocas
© Getty Images
1/7

En estos tiempos de coronavirus, los cubrebocas se han convertido en el producto más buscado y querido por millones de personas. Y aunque en algunas ciudades, la producción de estos es escasa, no hay pretexto alguno para salir de casa sin él, al poderlo hacer desde casa siguiendo los mejores consejos de los expertos.

No hay pretexto para no usar cubrebocas

En estos tiempos de coronavirus, los cubrebocas se han convertido en el producto más buscado y querido por millones de personas. Y aunque en algunas ciudades, la producción de estos es escasa, no hay pretexto alguno para salir de casa sin él, al poderlo hacer desde casa siguiendo los mejores consejos de los expertos.

Los expertos afirman que debe tener tres capas
© @katyperry
2/7

1.-Las capas correctas

Esa se ha convertido en la regla principal cuando se trata de cubrebocas debido a la alta densidad del virus. Lo ideal son tres capas más un filtro, los cuales deben permitirte respirar con normalidad, sobre todo si tu trayecto o jornada implica mucha actividad física. La capa interna absorbe, la central actúa como filtro, y la capa externa debe estar hecha de un material no absorbente como el poliéster para una mejor protección.

Los expertos afirman que debe tener tres capas

1.-Las capas correctas

Esa se ha convertido en la regla principal cuando se trata de cubrebocas debido a la alta densidad del virus. Lo ideal son tres capas, las cuales deben permitirte respirar con normalidad, sobre todo si tu trayecto o jornada implica mucha actividad física. La capa interna absorbe, la central actúa como filtro, y la capa externa debe estar hecha de un material no absorbente como el poliéster para una mejor protección.

El tejido de algodón, sarga, seda y algodón acolchado son perfectos para esto
© Gtresonline
3/7

2.-La tela ideal

Una investigación hecha por el Laboratorio Nacional Argonne encontró que las telas ideales para protegerte del flush que se suele generar con cualquier tos, o incluso al hablar son: tejido de algodón, sarga, seda natural o algodón acolchado. También puedes darle un toque estiloso y comprar tela que tenga estos requerimentos, con estampados o colores vistosos como lo hizo Alessandra Ambrosio.

El tejido de algodón, sarga, seda y algodón acolchado son perfectos para esto

2.-La tela ideal

Una investigación hecha por el Laboratorio Nacional Argonne encontró que las telas ideales para protegerte del flush que se suele generar con cualquier tos, o incluso al hablar son: tejido de algodón, sarga, seda natural o algodón acolchado. También puedes darle un toque estiloso y comprar tela que tenga estos requerimentos, con estampados o colores vistosos como lo hizo Alessandra Ambrosio.

El cubrebocas debe de tapar tu nariz y boca
© @brielarson
4/7

3.-Ni tan grande, ni tan pequeño

Aunque las medidas de algunos son de 9 x 17, se recomiendan que sean de 15 x 20 centímetros para que así abarque la mayor parte del rostro. Puedes incluso inspirarte en el cubrebocas de Brie Larson, el cual posee una curva en la parte de la nariz y ojos, la cual brinda más comodidad en su uso. ¿Lo cierto? Es que si harás tu propio cubrebocas, incluso puedes salirte de la norma para adaptarlo a tu rostro -pues cada persona posee medidas de nariz, mejillas y mentón diferentes-.

El cubrebocas debe de tapar tu nariz y boca

3.-Ni tan grande, ni tan pequeño

Aunque las medidas de algunos son de 9 x 17, se recomiendan que sean de 15 x 20 centímetros para que así abarque la mayor parte del rostro. Puedes incluso inspirarte en el cubrebocas de Brie Larson, el cual posee una curva en la parte de la nariz y ojos, la cual brinda más comodidad en su uso. ¿Lo cierto? Es que si harás tu propio cubrebocas, incluso puedes salirte de la norma para adaptarlo a tu rostro -pues cada persona posee medidas de nariz, mejillas y mentón diferentes-.

Los elásticos deben estar ajustados para evitar contagios
© Getty Images
5/7

4.-Los elásticos también importan

No importa de qué material compres, cuando hagas tu cubrebocas procura que esté apretado, sin que esto moleste. Existen dos formas de colocarlos: uno arriba y otro abajo o a los lados, solo procura que estos no queden flojos, sujetando bien tu rostro para que así protejan al máximo y eviten cualquier entrada.

Los elásticos deben estar ajustados para evitar contagios

4.-Los elásticos también importan

No importa de qué material compres, cuando hagas tu cubrebocas procura que esté apretado, sin que esto moleste. Existen dos formas de colocarlos: uno arriba y otro abajo o a los lados, solo procura que estos no queden flojos, sujetando bien tu rostro para que así protejan al máximo y eviten cualquier entrada.

Limpia tus manos antes de colocarlo
© Gtresonline
6/7

5.-La perfección está en los detalles

Aunque el cubrebocas casero es una buena opción para protegerse, -sin desperdiciar, dañar el ambiente o gastar tanto en el intento-, de nada servirá si no sigues las reglas primordiales de uso: tener las manos limpias antes de colocarlo, no tocarlo cuando salgas a la calle ni bajarlo al cuello para hablar, lavarlo cada vez que lo uses, además de cubrir tanto tu boca como nariz en todo momento.

Limpia tus manos antes de colocarlo

5.-La perfección está en los detalles

Aunque el cubrebocas casero es una buena opción para protegerse, -sin desperdiciar, dañar el ambiente o gastar tanto en el intento-, de nada servirá si no sigues las reglas primordiales de uso: tener las manos limpias antes de colocarlo, no tocarlo cuando salgas a la calle ni bajarlo al cuello para hablar, lavarlo cada vez que lo uses, además de cubrir tanto tu boca como nariz en todo momento.

También puedes usar mascadas para trayectos cortos
© Gtresonline
7/7

Y si estás en un lugar en donde no tienes contacto con alguien a mínimo 2 metros de distancia, se puede usar una bandana o mascada (piezas que incluso protegen en el día a día, si sigues la primera regla de usar triple capa).

También puedes usar mascadas para trayectos cortos

Y si estás en un lugar en donde no tienes contacto con alguien a mínimo 2 metros de distancia, se puede usar una bandana o mascada (piezas que incluso protegen en el día a día, si sigues la primera regla de usar triple capa).

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Más sobre:

  • Cubrebocas
  • coronavirus

Más noticias sobre Cubrebocas

  • Maskitis, el nuevo padecimiento a raíz del cubrebocas que podrías confundir con acné

    Maskitis, el nuevo padecimiento a raíz del cubrebocas que podrías confundir con acné

  • Qué es el maskne y por qué querrás tomar tus precauciones contra él

    Qué es el maskne y por qué querrás tomar tus precauciones contra él

  • La famosa Dr. Pimple Popper revela el sencillo truco para evitar el acné por el cubrebocas

    La famosa Dr. Pimple Popper revela el sencillo truco para evitar el acné por el cubrebocas

  • ¿Qué necesitas para hacer tus cubrebocas en casa?

    ¿Qué necesitas para hacer tus cubrebocas en casa?

Recomendamos

  • Te mostramos los detalles de la impresionante ceremonia nupcial del Príncipe Hussein y Rajwa resumidos en un minuto

    Te mostramos los detalles de la impresionante ceremonia nupcial del Príncipe Hussein y Rajwa resumidos en un minuto

  • Pati Chapoy comparte que Daniel Bisogno ya fue dado de alta

    Pati Chapoy comparte que Daniel Bisogno ya fue dado de alta

  • Taylor Swift trae a México 'The Eras Tour', esto es todo lo que sabemos

    Taylor Swift trae a México 'The Eras Tour', esto es todo lo que sabemos

  • Esmeralda Pimentel celebra un año de amor al lado de Jesús Mosquera

    Esmeralda Pimentel celebra un año de amor al lado de Jesús Mosquera

  • Estos son los vestidos blancos más espectaculares para llevar en clave elegante este estío

    Estos son los vestidos blancos más espectaculares para llevar en clave elegante este estío

© 2000-2023, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
  • EspañaES
  • USA US
  • Reino Unido UK
  • Canadá CA
  • TailandiaTH
  • GreciaGR
  • SerbiaRS
  • IndiaIN
  • TV
  • Reino Unido UK
  • USA US
  • Home
  • Celebrities
  • Moda
  • Belleza
  • HOLA+
  • Sociedad
  • Realeza
  • Actualidad
    • Novias
    • Estar Bien
    • Viajes
    • Decoración
    • Cocina
Edición MX Edición US Edición ES
  • Síguenos en facebook
  • Síguenos en twitter
  • Síguenos en Instagram
  • Síguenos en Pinterest
  • Pulse aquí para suscribirse al rss de hola.com
  • Contacto
  • ¡HOLA! Fashion
  • ¡HOLA! En forma
  • Newsletter
  • Política de Privacidad
  • Advertencia Legal
  • Gestión de notificaciones
  • Publicidad
  • Suscripciones
  • Política de cookies
© 2000-2023, HOLA S.L.
Suscríbete
Mi cuenta Salir
Edición MX Edición US Edición ES
COMPRA ¡HOLA!
  • No hay pretexto para no usar cubrebocas
  • Los expertos afirman que debe tener tres capas
  • El tejido de algodón, sarga, seda y algodón acolchado son perfectos para esto
  • El cubrebocas debe de tapar tu nariz y boca
  • Los elásticos deben estar ajustados para evitar contagios
  • Limpia tus manos antes de colocarlo
  • También puedes usar mascadas para trayectos cortos