La NASA reveló las primeras imágenes del telescopio espacial James Webb

Según informó la organización espacial, la imagen infrarroja es la más profunda y nítida del Universo jamás vista

Por Michelle Quintero

Durante el último año magnates como Elon Musk y Jeff Bezos nos han sorprendido con los espectaculares viajes que han realizado sus naves al espacio, abordo de las cuales varios individuos han logrado cumplir su sueño de viajar fuera de la Tierra, haciendo cada vez más posible los viajes turísticos espaciales. A pesar de que esta realidad cada vez está más cerca y se han llevado a cabo miles de investigaciones y estudios a lo largo de muchas décadas en torno al espacio, el Universo sigue lleno de misterios que los humanos no han logrado resolver o comprender. Afortunadamente, las nuevas tecnologías han permitido que los expertos de la NASA y otras agencias espaciales alrededor del mundo obtengan cada vez más detalles del Universo y el pasado 11 de julio, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio reveló las primeras imágenes a color y en alta resolución del telescopio espacial James Webb.

VER GALERÍA

MÁS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Katya Echazarreta, la primer mexicana que volará al espacio

¡El Capitán Kirk llegó al espacio! William Shatner cumplió su sueño

Las espectaculares imágenes del Universo

Durante un acto público en la Casa Blanca en Washington se dio a conocer la primera imagen a color y en alta resolución del telescopio James Webb. Según informaron los expertos de la NASA, la fotografía cubre un trozo de cielo aproximadamente del tamaño de un grano de arena, pero en esa pequeña porción de Universo se puede ver un sinfín de galaxias. De acuerdo con los expertos de la NASA, las capacidades infrarrojas del James Webb permiten de cierta forma ver atrás en el tiempo hasta el Big Bang, el cual ocurrió hace aproximadamente 13,800 millones de años. La impactante imagen del espacio se viralizó en redes sociales en cuestión de segundos: “Avance: la imagen infrarroja más profunda y nítida del Universo jamás vista. @POTUS obtuvo una vista previa de la primera imagen lanzada desde el telescopio espacial James Webb, el telescopio espacial más poderoso del mundo. Capturar esto se logró en un día de trabajo. (¡Literalmente! Webb capturó esta imagen en menos de un día, mientras que imágenes similares del Hubble pueden tardar semanas). Si sostuviéramos un grano de arena hacia el cielo con el brazo extendido, ese sería el tamaño de la vista de Webb. Imagínense, ¡galaxias en abundancia dentro de un grano! ¿Por qué algunas galaxias parecen dobladas? La masa combinada de este cúmulo de galaxias actúa como un ‘lente gravitacional’, desviando los rayos de luz de las galaxias más distantes detrás de él, amplificándolos. Esto no es lo más atrás que hemos visto. Misiones no infrarrojas como COBE y WMAP vieron el Universo más cerca del Big Bang (unos 380,000 años después). Webb ve unos 100 millones de años después”, se lee en el Instagram de la NASA.

VER GALERÍA

Después de revelar la primera fotografía del Webb, la Administración de Nacional de Aeronáutica y el Espacio dio a conocer una nueva imagen tomada por el telescopio espacial más poderoso del mundo en donde se puede ver la nebulosa planetaria del Anillo Sur: “¿Listos para más imágenes impresionantes del telescopio espacial James Webb? Deslice el dedo para ver vistas de la nebulosa planetaria del Anillo Sur, también conocida como NGC3132 y su par de estrellas. Estas dos estrellas dan un nuevo giro al ‘hasta que la muerte nos separe’. La estrella más tenue, bloqueada en órbita con la estrella más joven y brillante, se está muriendo, expulsando gas y polvo que el Webb logró captar. De hecho, Webb reveló por primera vez que la estrella moribunda en realidad está cubierta de polvo”, explicó la NASA en su perfil.

Los dulces, el secreto de esta mexicana para costear su participación en el programa de la NASA

La misión espacial Webb es una colaboración entre la NASA, la European Space Agency y la Canadian Space Agency, la cual busca resolver los misterios de nuestro sistema solar y mirará más allá a mundos lejanos alrededor de otras estrellas para explorar las misteriosas estructuras y orígenes de nuestro Universo. El telescopio espacial James Webb fue lanzado el 25 de diciembre del 2021 a bordo de un cohete y tuvieron que pasar varios meses para que estuviera listo para iniciar su investigación científica según informó la NASA.

VER GALERÍA