En medio de la polémica tras el trágico suceso en Uvalde, Texas, en donde Salvador Ramos, de 18 años abrió fuego en la Robb Elementary School y le quitó la vida a 19 niños y dos maestras, Joe Biden invitó a la Casa Blanca al popular grupo de música surcoreano BTS para abordar el tema de los crímenes de odio contra la comunidad asiática en Estados Unidos. La visita de los 7 integrantes del grupo surcoreano fue la parte culminante de los eventos del Mes de la Herencia Asiático-Americana en la Casa Blanca en donde el presidente estadounidense tuvo la oportunidad de platicar con los jóvenes artistas sobre temas de inclusión, diversidad y respeto a los miembros de la comunidad asiática en el país.
MÁS NOTICIAS DE ACTUALIDAD
El trágico tiroteo en la Escuela Primaria Robb dejó sin vida a 19 niños y 2 maestras
Un hombre aventó un pastel y golpeó el cristal que protege a la Mona Lisa en el Louvre
El mensaje de BTS
Decenas de fanáticos de BTS rodearon el perímetro de la Casa Blanca con la esperanza de ver a sus ídolos quienes fueron los invitados de honor del Presidente Joe Biden. Según la información proporcionada por medios estadounidenses, los 7 jóvenes tuvieron una plática con Biden después de la cual estuvieron presentes en una rueda de prensa. La portavoz del mandatario estadounidense, Karine Jean-Pierre, presentó a los miembros de BTS no solo como ganadores de los Grammy y como uno de los grupos más famosos del mundo, sino también como promotores del respeto entre los jóvenes. Jungkook, V, Jimin, Suga, Jin RM y J-Hope contestaron varias preguntas y agradecieron tanto a Joe Biden por la invitación como a sus fieles seguidores por su gran apoyo. “Estamos devastados por la reciente oleada de crímenes de odio, incluidos aquellos contra los estadounidenses de origen asiático. Nos gustaría aprovechar la oportunidad para levantar la voz y decir que estamos aquí. Agradecemos al presidente Biden por darnos esta importante oportunidad para hablar sobre las causas importantes y por recordarnos lo que podemos hacer como artistas”, expresaron RM y Jimin a los miembros de la prensa.
Karen Díaz, la árbitra mexicana que hará historia en el Mundial de Catar 2022
Las agresiones hacia los asiáticos en Estados Unidos
El año pasado se registraron varios crímenes de odio hacia la población asiática, incluidos tres tiroteos en spas en Atlanta en el estado de Georgia. “Recordamos momentos en los que, como asiáticos, nos enfrentamos a la discriminación. Hemos soportado insultos sin motivos y se han burlado de nosotros por nuestra apariencia. Incluso nos preguntaron por qué los asiáticos hablaban en inglés. No podemos poner en palabras el dolor de convertirnos en objeto de odio y violencia por ese motivo”, explicó la banda coreana en un comunicado. Desde el comienzo de la pandemia más de 10,000 incidentes de odio ocurrieron en Estados Unidos por lo que a su llegada a la oficina presidencial, Joe Biden dio a conocer un proyecto con el que planea combatir los crímenes de odio contra la comunidad asiática el cual ha ido incrementado de forma drástica desde el comienzo de la pandemia ocasionada por el brote del Covid-19. La ley bipartidista comenzó sus labores en mayo del 2021 y está destinada a enfrentar el aumento de los delitos de odio en contra de los asiáticos-americanos a nivel federal, estatal o local. Además, se informó en un comunicado por parte de la Casa Blanca que Biden discutió con los integrantes de BTS sobre temas de diversidad, inclusión y ha nombrado a los integrantes de la boy band en embajadores que difunden mensajes de esperanza y positividad en el todo mundo.